NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sectores cooperativo y mutual representan cerca de 9% del PIB nacional

8 abril, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Rodolfo Mangas, presidente del IPES, aseguró que es necesario que el segmento tenga un espacio en la mesa de negociaciones de las políticas públicas. Hoy es el acto de lanzamiento de la entidad que agrupa cooperativas y mutuales.

“Los sectores cooperativo y mutual juntos representan entre 8 y 9 puntos del PIB nacional, más cerca de 9. Por esto me parece que es muy importante que el sector comience  a plantearse que es el momento de sentarse a discutir las políticas públicas. Un moviento que reúne las cooperativas y las mutuales y que tiene semejante aporte al PIB tiene que estar permanentemente en las rondas de negociaciones en las que se trazan las grande líneas políticas”.

El párrafo anterior pertence a Rodolfo Mangas, presidente del Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES), quien visitará hoy Córdoba en el marco del acto de lanzamiento de esta organización, que se realizará a las 17,30 en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la UNC.

En relación con el funcionamiento de las cooperativas y mutuales, Mangas explicó que se trata de “empresas u organizaciones con una forma de distribución diferente al de otras sociedades” comerciales del mercado. “Hemos demostrado a través de más de 100 años de historia que, la mayoría de las veces, somos mucho más eficaces y eficientes que las empresas lucrativas tradicionales”, puntualizó.

El IPES es una organización sin fines de lucro, autónoma y plural que promueve la economía solidaria mediante el estudio, la capacitación y la promoción en pos de la representación de los intereses del mutualismo, del cooperativismo y de los pequeños y medianos productores en los espacios de toma de decisiones para conseguir la integración participativa y el bienestar de toda la comunidad.

Además, el presidente de la entidad aseguró que una sinergia con los gobiernos nacionales, provinciales y municipales tiene mucho potencial por el poder económico que las mutuales y cooperativas tienen en el país.

En otro orden y en forma coincidente, hoy en el Cabido de la ciudad de Córdoba y desde las 10 hasta las 17 estará presente el orfebre Juan Carlos Pallarols, quien tallará el bastón de mando para el próximo presidente, sea del signo político que fuere. La campaña en pos de la democracia se realiza en todo el país y es respaldada por el IPES.

Tags: cooperativaseconomía solidaria

Leé también

Establecen aclaraciones y alcances de los beneficios del programa “Puente al Empleo”

Contribuciones patronales: el Senado tratará el proyecto “Empleo Pyme”

22 septiembre, 2023
Mesa de la Producción: “El modelo económico no comprende el valor del sector privado”

La UIA alertó sobre más tensiones en la cadena de pagos productiva

21 septiembre, 2023

Libertad económica: Argentina es uno de los 10 países peor clasificados

20 septiembre, 2023

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?