NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Roura dijo que «Sepyme es parte de una política integral»

1 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo dijo el subsecretario de Pyme y Desarrollo Regional en una exposición en la Cámara de Diputados.

Un total de 11 mil pequeñas y medianas empresas se beneficiaron con los programas instrumentados por el Gobierno Nacional desde enero de 2009 hasta marzo de 2010, según señaló el subsecretario de Pyme y Desarrollo Regional, Horacio Roura, en una exposición que realizó hoy ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.

En cuanto a proyectos asociativos en el mismo período, se beneficiaron un total de 132 empresas; y con respecto a las acciones territoriales, suman más de 110 las visitas de trabajo a localidades de todas las provincias, señalaron fuentes de la Subsecretaría.

Roura expuso ante los integrantes de las comisiones de Economías y Desarrollo Regional, y de Pequeñas y Medianas Empresas sobre los programas y herramientas que la Subsecretaría ofrece para favorecer el desarrollo y la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa de todas las provincias.

«Sepyme (Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa) es parte de una política integral del Gobierno Nacional hacia las pymes”, dijo el funcionario y destacó que «se ha logrado un óptimo alineamiento entre las políticas macroeconómicas, sectoriales, y microeconómicas que han permitido generar un mayor impacto en el desarrollo del sector”.

Explicó que la totalidad de empresas en Argentina asciende a unas 985 mil, de las cuales las MiPyMEs engloban el 99% del total y este sector emplea el 69% de los trabajadores (más de 4,7 millones) y contabilizan el 42% de las ventas totales.

En su exposición el funcionario expresó que las herramientas de Sepyme «apuntan a mejorar la competitividad, la consolidación y el crecimiento de las pymes; como así también a su articulación en cadenas de valor y su arraigo en las economías locales».

Asimismo, destacó que para promover la llegada de las empresas a los programas de esa cartera, y con el objetivo de aumentar la cantidad de pymes beneficiadas «se ha avanzado mucho en cuanto a desburocratización de los trámites, difusión de los instrumentos y sus beneficios, y en la articulación con otros organismos públicos y privados».(Télam)

Tags: Horacio RouraSepyme

Leé también

La atribución de una vivienda familiar, en la encrucijada de las perenciones de instancia

Juicios laborales: diputados debatieron con emisarios de pymes

16 marzo, 2023
Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

16 marzo, 2023

Creció en 2022 la participación de las mujeres en las pymes

10 marzo, 2023

Créditos: cómo es la ampliación de las líneas Emprendimiento Argentino

10 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?