NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Mediante la resolución 304/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) reeditó la primera convocatoria del programa Viviendas Digitales, que busca asegurar la provisión de banda ancha a las vivienda que se construyan por medio de planes del Ministerio de Desarrollo Territorial o de los entes provinciales correspondientes.

Luego declararse desierta la convocatoria de diciembre pasado por falta de concurrencia, el Enacom volvió a realizar el llamado a la primera etapa del programa, que tiene asignada una partida de $3.000 millones provenientes del Fondo de Servicio Universal.

El programa convoca a licenciatarios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a «propiciar la implementación de proyectos de última milla” de manera tal que permitan “el despliegue, la extensión y la mejora de la infraestructura de conectividad” en las zonas designadas para la construcción de nuevas viviendas por el Estado.

Como parte de la primera etapa, se verán beneficiadas 1.419 viviendas, las cuales, mediante esta iniciativa, obtendrán una mejor conectividad a internet.

Aquéllas se encuentran ubicadas en los barrios de Las Tapias, El Rincón, Formosa y La Laja, en Albardón, provincia de San Luis; La Paz en Entre Ríos; y San Ramón de la Nueva Orán, Metán, La Poma y Cerrillos, en las localidades homónimas de Salta.

En tanto, como parte de la primera fase, también se abarcará en la provincia de Buenos Aires el barrio de Malvinas Argentinas / Barrio Lindo, en el partido de Almirante Brown, y al ubicado en Trenque Lauquen.

Proyectos

Los proyectos deberán propiciar el acceso a internet en sus diferentes etapas (troncal, distribución y bajada en los usuarios a la red de acceso), además de contemplar el mantenimiento por un plazo de dos años.

Del mismo modo, contarán con un máximo de 15 meses para su ejecución con posibilidad de ampliarla -con su debida justificación- a 24 meses, según se precisa en las bases y condiciones.

Como parte de este nuevo llamado, el Enacom modificó los lineamientos del pliego para incentivar el ingreso de proyectos.

Por un lado, la cantidad de equipos de usuarios que serán financiados por localidad pasará de 20% de la cantidad de viviendas a construirse en la zona, a 100% de la cantidad, a razón de uno por vivienda a construirse.

Por otro lado, los aportes no reembolsables (ANR) también podrán ser utilizados ahora para abonar parte de los montos de la mano de obra necesaria para la implementación de la infraestructura, punto que no estaba contemplado en la anterior convocatoria.

Según el tipo de proyecto, los ANR serán de hasta $50 millones o $250 millones.

La nueva convocatoria se extenderá hasta el próximo 20 de mayo. En ella podrán presentarse licenciatarios de servicios TIC que cuenten con registro del servicio de valor agregado -acceso a internet-.

Tags: banda anchaconectividadEnacom

Leé también

Sipre: amplían deber de información de empresas con mayores ventas

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023
¿Cuáles son los tres errores más comunes de las pymes en el manejo de sus finanzas?

Lanzaron curso virtual y gratuito sobre finanzas para emprendedores

1 junio, 2023

Datos contradicen al Gobierno: industrias siguen reportando problemas para conseguir insumos

1 junio, 2023

Mono-tech: el proyecto de ley avanza en el Senado

31 mayo, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?