NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Qué opinan los argentinos sobre las empresas que aplican criterios de RSE

28 febrero, 2023
Qué opinan los argentinos sobre las empresas que aplican criterios de RSE
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un estudio privado indicó que cuatro de cada diez encuestados consideran que las acciones sólo se realizan por cuestiones de “imagen”. La importancia de que los criterios utilizados por las compañías sean de impacto y también logren comunicación asertiva

Cuatro de cada diez argentinos que participaron en una encuesta privada consideran que las firmas sólo aplican criterios de responsabilidad social Empresarial (RSE) con el objetivo de mejorar “su imagen” y no con la intención de contribuir. 

Este dato es parte de un extenso informe derivado de una investigación desarrollada por la consultora Voices.

En detalle, a escala nacional el estudio indicó que  41% de los encuestados adhiere a la idea de que la RSE no se aborda seriamente y muestra además un incremento en esta opinión desde 2022, cuando el porcentaje sólo alcanzaba 36%, según precisó la entidad consultora.  

Mientras, el documento con los resultados explicó que “una proporción algo menor pero muy significativa, 34%, considera que la mayoría de las empresas no se preocupa en absoluto por la RSE y se centra únicamente en el negocio. Ésta es una opinión que también ganó fuerza entre los argentinos y que creció 7 puntos desde el último estudio realizado por Voices un año atrás”.

Finalmente, se indicó que  “solamente 8% de los argentinos considera que las empresas operan seriamente la RSE y la sustentabilidad (versus 11% en 2022) y el 18% de la población no se define al respecto (versus 26% en 2022)”.

En comparación con las medias globales, Voices interpretó que “las opiniones argentinas relativas a cómo operan la RSE las empresas son bastante más críticas que la media global”.

“De hecho, al comparar Argentina con el resto del mundo, en nuestro país la proporción de quienes tienen una opinión positiva de las empresas y sus operaciones de RSE (8%) es menor que la del promedio global (16%), creciendo la visión escéptica local que plantea que a las empresas no les importa en absoluto la RSE (34% Argentina vs. 25% global)”, se explicó. 

Otras variables

Por otro lado, otros factores también inciden en cómo la población percibe las acciones empresariales orientadas a la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. 

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: RSE y sustentabilidad

Leé también

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Dos programas para emprendimientos y pymes con perspectiva de género

21 marzo, 2023

La ciberseguridad y el mundo hacker tienen una cita en la ciudad de Córdoba

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?