NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pymes dan empleo a siete de cada diez trabajadores

28 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las pequeñas y medianas firmas superan siete a tres a las grandes, en lo que se refiere a generación de empleo. A fines del año pasado ocuparon a casi seis millones de personas.

Las pequeñas y medianas empresas superan siete a tres a las grandes compañías en lo que se refiere a generación de puestos de trabajo. Es, sin lugar a dudas, uno de los pilares de la estructura económica.

Los números son contundentes y hablan por sí solos: de cada mil empleos asalariados y no asalariados que se detectaron el año pasado, 677 eran ocupados por pymes y sólo los 323 restantes pertenecían a grandes empresas.

De esta manera, basándose en estos datos laborales brindados por el Indec, se desprende que por cada tres puestos que generó una compañía importante, las pymes dieron siete.

En números
Las cifras oficiales marcaron que en el cuarto trimestre de 2009 las micro, pequeñas y medianas empresas les daban trabajo a casi seis millones de personas, mientras que las grandes firmas tenían a 2,8 millones de ocupados.

Entre octubre y diciembre últimos, se registraron 8,8 millones de ocupados en unidades productivas de todo tamaño, de los cuales 67,7 por ciento se encontraban en pymes y 32,2 por ciento en firmas de gran tamaño.

¿Por qué se da el fenómeno? Por una diferencia de factores como, por ejemplo, la alta proporción de firmas chicas que a su vez hacen un uso más intensivo del trabajo en relación con el capital.

Conforme con el crecimiento de las empresas, éstas utilizan -por lo general- menos trabajadores por unidad de capital. No obstante, hay sectores productivos donde la relación es menor y la intensidad del trabajo no disminuye con el tamaño.

En todo el mundo

El aporte de las pymes argentinas a la economía nacional es comparable con la de muchos otros países del mundo. Por caso, el último boletín económico publicado por el Banco de España destacó que, aunque los costos administrativos que pagan por cada trabajador resultan más caros que los que deben afrontar las grandes compañías, las empresas pequeñas han creado más empleo que las grandes en términos netos.

El informe -de elaboración previa al estallido de la crisis global- no ahorra detalles y, entre otras cuestiones, puntualiza que, desde mediados de la década de 90, la presencia de las pymes ha aumentado en el sector de servicios y que se registró un desplazamiento hacia menores tamaños en las ramas industriales asociadas con las tecnologías de la información y de la comunicación.

Entre otras razones, el trabajo atribuye el cambio a las preferencias de los consumidores, cada vez más interesados en productos de más calidad y más diferenciados, un aspecto clave en el que una empresa de menor tamaño puede tener ciertas ventajas comparativas. Un segundo argumento es que el incremento de la incertidumbre y la volatilidad de los mercados han llevado a reducir la escala del tamaño de la empresa, con el objetivo de responder con mayor agilidad a las perturbaciones inesperadas.

Fundamento

Las razones por las que la pyme emplea a más trabajadores es por una diferencia de factores como, por ejemplo, la alta proporción de firmas chicas que a su vez hacen un uso más intensivo del trabajo en relación con el capital. Conforme con el crecimiento de las empresas, éstas utilizan -por lo general- menos trabajadores por unidad de capital.

Tags: indec

Leé también

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023
Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?