NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Primer encuentro virtual de emprendedores sociales

27 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Durante tres semanas de octubre, todas las personas interesadas en emprendimientos sociales podrán participar de este encuentro que reúne a especialistas en la temática.

“El sector social está siendo trabajado por múltiples actores y en diferentes frentes, que quieren asumir la realidad proponiendo estrategias de acción y cambio social. Así, a través del primer Encuentro Virtual Latinoamericano de Emprendedores Sociales, queremos reflexionar, debatir y construir nuevas opciones de trabajo en el sector, compartiendo las experiencias que ya se hacen para generar redes de acción entre las organizaciones”, explicaron en la Fundación Cláritas, que está a cargo de la organización del evento.

Esta iniciativa -innovadora y pionera en el país- reunirá del 4 al 29 de octubre en un campus virtual a reconocidos expertos e investigadores, miembros de organizaciones sociales, agentes estatales, empresarios, estudiantes y personas interesadas en dialogar, crear nuevas líneas de pensamiento y actualizar experiencias sobre la base de tres ejes: sociedad civil, economía social y solidaria y participación ciudadana.

Según explicaron los organizadores, habrá -además de exposiciones- un espacio de experiencias de emprendedores sociales. Quienes quieran publicar un proyecto realizado pueden subirlo a la web de la fundación. La idea es contar una acción concreta de trasformación social que hayan protagonizado, las dificultades que encontraron en el camino, los desafíos, las fortalezas y los resultados obtenidos.

De aquellos proyectos presentados se seleccionarán algunos para su trabajo en las mesas de diálogo y debate de cada eje temático. Su aceptación estará guiada por la influencia en el tema abordado, su adecuación al marco establecido en los objetivos del Encuentro Virtual, su fundamentación, su metodología y la relevancia de los resultados presentados.

Se seleccionará un máximo de 40 experiencias para ser expuestas en los foros de debate. Las organizaciones que presenten experiencias que sean seleccionadas tendrán una beca total en la inscripción para dos participantes.

Los principales destinatarios son los miembros de ONG, emprendedores que trabajan en el sector social y que atienden a personas que padecen exclusión social, económica o cultural, investigadores del sector, estudiantes de las áreas política, social o económica e interesados en general.

Es la primera iniciativa con estas características en Latinoamérica. La modalidad virtual posibilita la participación, desde cada lugar de trabajo, de una gran cantidad de emprendedores de toda la región. A nivel tecnológico, también es una iniciativa educativa de vanguardia. La dinámica del encuentro permitirá que los participantes accedan a conferencias de expertos filmadas, foros de diálogo, trabajos de reconocidos profesionales y experiencias de emprendedores sociales de la Argentina y Latinoamérica.

Para quienes estén interesados en participar:

– El encuentro está avalado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Católica Argentina, el Foro Ecuménico y Social, Avina y Ahoka.

–  Quienes quieran publicar un proyecto realizado pueden subirlo

Tags: Encuentro Virtual Latinoamericano de Emprendedores Sociales

Leé también

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023
Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023

Dos programas para emprendimientos y pymes con perspectiva de género

21 marzo, 2023

La ciberseguridad y el mundo hacker tienen una cita en la ciudad de Córdoba

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?