NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Planean expansión de desarrollistas pyme en mercado de capitales

28 julio, 2015
Planean expansión de desarrollistas pyme en mercado de capitales

ESTRATEGIA. La financiación por medio del mercado de capitales se utiliza en varios países.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El libro Mercado de Capitales y Real Estate plantea la alternativa de que pequeñas y medianas empresas desarrolladoras inmobiliarias puedan financiarse con esta herramienta.

La posibilidad de que pequeñas y medianas empresas desarrolladoras inmobiliarias puedan, en el mediano plazo, financiarse en el mercado de capitales argentino para expandir su actividad por medio de instrumentos financieros como las acciones y las obligaciones negociables, fue planteada en un libro.

Mercado de Capitales y Real Estate es el nombre del libro escrito por el corredor inmobiliario y docente universitario Mario Gómez, en el que se difunden los instrumentos financieros a usar por pequeñas y medianas desarrolladoras y constructoras, y las barreras que deben enfrentar para manejarse en los mercados.

“Actualmente, el que emprende un desarrollo inmobiliario lo hace financiándose por medio de inversores que ingresan en un fideicomiso o bien por medio de usuarios que cuentan con excedentes e ingresan al desarrollo mediante un boleto en una preventa al pozo”, describe Gómez.

Dijo que otra forma de financiarse sería mediante los bancos, “pero como hoy esa variante no está activa estamos proponiendo que el desarrollador, en el mediano plazo, pueda ir al mercado de capitales a financiarse”, explicó.

Alternativas nuevas
Explicó, además, que para ingresar al mercado de capitales el desarrollador puede emitir instrumentos para financiarse, ya sea un instrumento de deuda (obligaciones negociables) o de capital (equity). “De esta manera, el desarrollador sale a vender acciones de su emprendimiento a la Bolsa de Comercio (equity) o sale a colocar obligaciones”, describió.

“Los inversores pueden ser institucionales, ya sea compañías de seguros o fondos de inversión, o particulares que compran acciones”, ejemplificó.

“Estas variantes de financiamiento en el mercado de capitales funcionan en todo el mundo y en Argentina son usadas por las grandes desarrolladoras inmobiliarias como IRSA, Consultatio, Raghsa y TGLT. También son usadas por pymes cordobesas, y en Jujuy hay desarrollos inmobiliarios residenciales que se financian por medio de sociedades de garantías recíproca”, especificó el especialista.

Gómez sostuvo que este tipo de financiamiento en el mercado de capitales, aunque reciente, se extiende en varios países latinoamericanos como Perú, Colombia, Brasil y Chile.

“Además, hay casos de desarrollos inmobiliarios en el mercado de EEUU denominados Real Estate Investment Trust (REIT) que es un instrumento que surgió en la década de 60, hoy se usa también en México y podría ser aplicado en la Argentina”, explicó.

Dijo que la barrera que tienen que atravesar los desarrolladores para financiarse en el mercado de capitales son las exigencias de formalidad del mercado, con un estado contable al día y el paso por una calificadora de riesgo.

Leé también

Sipre: amplían deber de información de empresas con mayores ventas

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023
¿Cuáles son los tres errores más comunes de las pymes en el manejo de sus finanzas?

Lanzaron curso virtual y gratuito sobre finanzas para emprendedores

1 junio, 2023

Datos contradicen al Gobierno: industrias siguen reportando problemas para conseguir insumos

1 junio, 2023

Mono-tech: el proyecto de ley avanza en el Senado

31 mayo, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?