NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más de 2.500 personas en el primer congreso sobre microcrédito

18 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En los últimos tres años se otorgaron 125 mil préstamos, a una tasa de 6% anual, por un monto total de 250 millones de pesos, según explicó el presidente de Conami.

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, abrió ayer las sesiones del Primer Congreso Latinoamericano de Microcréditos, con la participación de más de 2.500 representantes de la Argentina y de países de la región.

El coordinador de la Comisión Nacional de Microcréditos (Conami), Alberto Gandulfo, explicó que los microcréditos “se otorgan por pequeños montos que van desde los 500 ó mil pesos, en forma gradual, escalonada y ascendente, y que van acompañando un proceso de desarrollo de un proyecto, ya que cada productor que los recibe sabe que a medida que los devuelve, va a recibiendo más fondos”.

La metodología, reglada por la ley 26617, y a la que han adherido 22 provincias, “es diferente de la lógica de las finanzas que sólo entrega dinero, porque en este marco, la entrega de los fondos conlleva además un proceso de organización y capacitación”, agregó.

Gandulfo precisó que “en los últimos tres años se han entregado 125 mil microcréditos, a una tasa del seis por ciento anual, por un monto total de 250 millones de pesos, por medio de 1.500 organizaciones sociales”. “Se trata de un modelo de gestión asociada entre el Estado y las organizaciones sociales, que son las que entregan los fondos después de una evaluación conjunta del proyecto, mediante las modalidades de Bancos Populares de Buena Fe, Consorcios de Gestión Local y Redes de Gestión Asociada”, dijo.

Al destacar la importancia del Congreso, Gandulfo señaló la posibilidad “de poder mostrar a los compañeros de América Latina la experiencia de lo que implica la participación del Estado junto con organizaciones sociales en un proceso de gestión asociada, para desarrollar experiencias a lo largo y ancho del país”.

Tags: microcrédito

Leé también

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023
Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?