NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los siete nuevos emprendimientos que la UNC incubará durante tres años

21 febrero, 2017
Los siete nuevos emprendimientos que la UNC incubará durante tres años
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de proyectos de equipos de estudiantes, profesores, investigadores y egresados de la Casa de Trejo. Entre las ideas ganadoras figura una iniciativa para detectar por imágenes de vuelo elementos que pueden dañar cultivos y una remera inteligente para embarazadas

Siete nuevos tecnoemprendimientos cordobeses comenzarán a ser incubados a partir de marzo, durante tres años. Son los que ganaron la convocatoria 2016 de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Esta camada de las denominadas EBT (empresas de base tecnológica) tendrán su propia oficina y recibirán distintos tipos de asesoramiento y asistencia técnica. (Ver Apoyos para poder despegar).
Según detalló la entidad a Comercio y Justicia, “dos proyectos de ingeniería civil constituyen una novedad para el tipo de iniciativas que venía alojando la incubadora”.
Con equipos integrados por estudiantes, egresados, investigadores y profesores de la UNC como requisito fundamental, pero también con integrantes de otras universidades, las empresas que comenzarán a ser incubadas son:

• Beton 3D. Este proyecto propone resolver la construcción de viviendas con la durabilidad y solidez de las viviendas tradicionales pero con reducción de tiempos y costos, mediante la impresión 3D.

• Geomonitoring. Es un emprendimiento que tiene como objetivo asistir a empresas constructoras de obras de infraestructura, civil, arquitectura, minería y energía para cuantificar parámetros relacionados con el comportamiento geoestructural, con tecnología novedosa para la medición, comunicación e interpretación de la información relevada.

• Intelidrone. Esta iniciativa apunta a una área comercial en expansión, como lo es la agricultura de precisión por imágenes de vuelo. Tiene el objetivo de detectar elementos que pueden dañar los cultivos, utilizando vehículos aéreos no tripulados, equipados con tecnología que utilizan visión por computadora, para descibrir y analizar posibles amenazas.

• Gestión inteligente de la iluminación. Los emprendedores de este proyecto proponen el desarrollo de un sistema de iluminación inteligente para el hogar, utilizando tecnología de la domótica. Si bien el sistema planteado es independiente, se podrá conectar a aplicaciones web y móviles. Esta propuesta se suma a la tendencia de la automatización del hogar, brindando eficiencia y confort a sus habitantes.

• Remera inteligente para embarazadas. Este emprendimiento nace de la demanda de médicos obstetras de un sistema de monitoreo de embarazo para mujeres que estén cursando el tercer trimestre de gestación y que hayan tenido complicaciones en embarazos anteriores o en el que están cursando. La propuesta consiste en una remera inteligente con sensores que adquieren datos vitales de la madre y el niño, y que son transmitidos al obstetra en tiempo real.

• Mercados unidos. Es una propuesta para desarrollar una plataforma web que permita buscar, comparar y elegir productos en tiendas de comercio electrónico, similar a Trivago, pero de e-commerce.

• Covertop. Producirá cobertores antigranizo inflables por los gases del escape para automóviles, de bajo costo, que en 60 segundos pueden ser desplegados e inflados, y proteger al vehículo del granizo. Fue pensado para situaciones de tormentas y eventos imprevistos, en los cuales el usuario tenga poco tiempo de reacción.

Servicios e instalaciones
Apoyos para poder despegar

Cada año, con el objetivo de promover la creación de nuevas empresas a partir del conocimiento generado en el ámbito universitario, la Casa de Trejo llama a convocatoria de tecnoemprendedores.
Aquellos que comenzarán a ser incubados en los próximos días contarán con oficinas equipadas con servicios e instalaciones, asesoramiento legal y técnico en financiamiento, propiedad intelectual, gestión y comunicación. También recibirán capacitaciones en temáticas relativas a los emprendimientos.
Finalmente, la Incubadora de la UNC informó que también acercará a los equipos a redes de vinculación con las instituciones más importantes de la región.
Los interesados pueden obtener más información en su sede: Av. Haya de la Torre casi esquina Vélez Sársfield, Ciudad Universitaria, teléfono (0351) 5353756, Int. 17305 al 17309. Email: incubadoraunc@secyt.unc. edu.ar

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?