NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Las pymes importadoras y exportadoras hacen escaso uso los de pagos digitales

16 octubre, 2018
Ante el cierre de locales,  aumenta la oferta digital
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El último estudio UPS Business Monitor Export Index Latin America 2018, revela las tendencias del mercado regional en un segmento que genera 60% del empleo en América Latina

Los resultados del estudio UPS Business Monitor Export Index Latin America 2018 identifica áreas de mejora para el comercio regional de las pequeñas y medianas empresas, un segmento que genera 60% del empleo en América Latina.
Realizado sobre 2082 empresas exportadoras e importadoras de 11 países latinoamericanos y en Estados Unidos, de las industrias manufactura, automotriz y alta tecnología, el informe asegura que la región experimenta un mayor crecimiento en la participación de las pymes en el comercio internacional. Según el documento, existen cuatro áreas clave en los cuales los exportadores e importadores pueden mejorar, lo que permitirá fortalecer sus relaciones comerciales e impulsar el flujo de transacciones: las áreas de logística, “en línea”, de pago y de proveedores.
En la muestra total, dejando de lado el precio y la calidad, 26% de los exportadores denominaron los servicios de envío y logística como su principal ventaja competitiva, según destacó el informe. Del conjunto de los exportadores que aseguraron que sus ventas on line habían aumentado, 41% citó los servicios de envío y logística que ofrecen a sus clientes como su principal ventaja competitiva.
El 73% de los importadores, por su parte, confirmaron que están realizando compras en línea, mientras que sólo 56% de los exportadores de la región venden sus productos on line. Al respecto, los importadores mencionaron que su mayor obstáculo para realizar transacciones en Internet suele ser la poca información del producto como la descripción, fotos y especificaciones técnicas.
“Los importadores demostraron una mayor tendencia que los exportadores a adoptar canales en línea para las transacciones”, afirma el estudio. No obstante, señala que el uso de canales en Internet para el comercio todavía está rezagado con respecto a los canales tradicionales.
En relación a los pagos, los exportadores en Estados Unidos indicaron una mayor aceptación de las tarjetas de crédito y sistemas como PayPal (39%) en comparación a los latinoamericanos (10%). Sin embargo, el informe destaca que incluso en Estados Unidos, los niveles de penetración de los métodos de pago digital son bajos.

El impacto general de las ventas y compras on line sobre los costos de las transacciones ha sido mínimo; 57% de los exportadores y 50% de los importadores notificaron no haber tenido cambios. Asimismo, 28% de los exportadores y 34% de los importadores informaron un aumento en los costos de las transacciones, destacando así “el hecho de que lo digital no significa necesariamente más barato”.
Para el informe, las pymes importadoras y exportadoras tienen similar opinión en lo que se refiere a identificar los principales puntos débiles en la relación entre compradores y proveedores. Los aspectos más críticos de las transacciones transfronterizas –aparte del precio y la calidad del producto– son tanto las mismas para exportadores e importadores: soluciones de envío y logística, flexibilidad en los términos de pago y servicio posventa.

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?