NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Lanzan “Woli”, un software que permite hacer un control permanente de la salud

28 diciembre, 2018
Lanzan “Woli”, un software que permite hacer un control permanente de la salud
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En Río Cuarto, con el apoyo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, se presentó la iniciativa que facilitará el monitoreo, seguimiento de pacientes y la prevención de enfermedades cardiovasculares

Esta semana, Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, encabezó junto a directivos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender la presentación del dispositivo Woli en el Centro Cívico de la capital alterna.
Woli es una iniciativa surgida e ideada por emprendedores cordobeses de la Universidad de Villa María (UNVM) que, con el acompañamiento de la mencionada agencia (con su sede en Río Cuarto), pudieron hacer realidad su proyecto.
Sobre estos avances tecnológicos realizados en la provincia de Córdoba Schiaretti resaltó: “Es importante no sólo por lo que han desarrollado estos jóvenes emprendedores y científicos, que es un salto fenomenal en la calidad de la salud humana; si no que demuestra la potencialidad que tiene nuestra provincia en la utilización y el desarrollo de lo que son las nuevas tecnologías”.
Woli, en este concepto de “Salud Digital”, permitirá gestionar información en tiempo real, que se conoce como medicina personalizada o de precisión, de registrar información de cada una de las personas, controlar con monitoreo y seguimientos previos a través de una pulsera electrónica.
El proyecto demandó una inversión privada de 450.000 dólares. Alejandro Castellano, ingeniero informático y uno de los creadores del dispositivo, explicó que el aparato controla los signos vitales de las personas. “En este caso son pulseras, pero los dispositivos pueden tener otras formas.

Además, también pueden medir la hipertensión, pulso, hidratación, oxigenación en sangre y la diabetes”, destacó.
El objetivo principal es que las personas sigan controladas y monitoreadas las 24 horas. «Tiene medidas de seguridad para que sólo pueden acceder los usuarios y las personas que él autorice. Lo vamos a largar entre febrero y marzo, se extenderá a todo el mundo y será totalmente accesible, ya que tendrá un precio accesible», sostuvo.
“Lo más importante es que estos descubrimientos estén al servicio de la gente, de la familia, al servicio de la mejora de la calidad de vida. Prevenir los hechos de salud, dando la información adecuada, prolonga la vida. Es un proyecto científico, apoyado por empresarios, que se ha hecho acá en nuestra Córdoba. Tiene potencialidad no sólo para Argentina si no también a nivel mundial”, agregó Schiaretti.
Por último, el ministro Walter Robledo detalló: “Este registro en tiempo real y acumulado facilitará la construcción de pronósticos, anticipará e identificará a tiempo enfermedades que puedan estar generalmente relacionadas a la cuestión cardiológica, como hipertensión, arritmia y accidentes cardiovasculares. Este nuevo formato de aplicación permitirá, en un futuro cercano, hacerlo accesible al público”.

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?