NEWSLETTER
sábado 13, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 13, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Lanzan el primer índice de sustentabilidad del mercado nacional

12 diciembre, 2018
Lanzan el primer índice  de sustentabilidad  del mercado nacional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es el resultado de un trabajo conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo y apunta a destacar las empresas con buenas prácticas en materia ambiental, social, de desarrollo sostenible y
de gobierno corporativo

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó un índice de sustentabilidad que permitirá identificar y destacar las empresas líderes en materia ambiental, social, de desarrollo sustentable y de gobierno corporativo (ESG-D, por sus siglas en inglés).
El desarrollo tiene un carácter no comercial y evalúa el desempeño de las emisoras listadas en BYMA en los cuatro pilares ESG-D, en función de la información reportada y disponible al público en general. La metodología se basa en el IndexAmericas y el análisis de datos está a cargo de Thomson Reuters.
Se trata del primer índice de este tipo en Argentina, tendiente a promover la visibilidad de las empresas que presenten mejores prácticas, para que puedan acceder a nuevos tipos de financiamiento.

El objetivo es generar conciencia y sensibilizar el mercado de capitales respecto de los beneficios que implica reportar sustentabilidad: mejora de la capacidad para atraer capital, reputación y posicionamiento de la marca, y fidelización del capital humano.
Al respecto, el presidente de Bolsas y Mercados Argentinos, Ernesto Allaria, afirmó: “Estamos orgullosos de anunciar esta novedad para el mercado de capitales. Los valores corporativos de BYMA tienen que ver con el fortalecimiento interno en materia de ESG-D y la generación de herramientas para que las empresas sigan el camino de la sustentabilidad». Y añadió: “Con foco en la transparencia, este impulso hacia el desarrollo sostenible nos permitirá alinearnos a los estándares de las bolsas internacionales”.
Como parte de este compromiso, la bolsa local obtuvo en 2017 la membresía de Sustainable Stock Exchange Initiative (SSE) – una iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles de las Naciones Unidas. Asimismo, próximamente lanzará un panel de Gobierno Corporativo que incluirá acciones de empresas ya listadas en BYMA que adhieran a normas de buen gobierno.

¿Cómo es la metodología?
El índice se basa en la metodología de IndexAmericas, creada por el Grupo BID, en alianza con S-Network Global Indexes, el Earth Institute de Columbia University; utilizando la data proveniente de Thomson Reuters.
El universo está determinado por las emisoras a las que Thomson Reuters realiza cobertura en materia de ESG, que sean argentinas y estén listadas en BYMA.
Si bien los indicadores que se relevan son más de 400, la matriz evalúa 76 y promedia resultados obtenidos en los ejes ambiental, social, gobierno corporativo y desarrollo sostenible. El peso ponderado para cada uno de los tres primeros pilares es 26,66% y, para el último, de 20,02%.

Acerca de BYMA
Es la Bolsa de Valores de Argentina que combina mercados y tecnología para convertir la inversión en crecimiento y desarrollo. Integrada bajo una plataforma tecnológica de última generación y con los estándares de calidad y seguridad de los principales mercados del mundo, BYMA ofrece un acceso seguro y transparente al mundo de las inversiones, tanto a las instituciones, como a las empresas y al público en general.

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?