NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Un tercio de los bonos verdes es colocado por una pyme
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar la certificación en triple impacto para pymes.

La rubrica del acuerdo se llevó a cabo en la sede de la secretaria en el marco de una reunión en la que estuvieron presentes el titular de la cartera, Juan José Bahillo, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el director de Agregado de Valor y Gestión de la Subsecretaría, Pablo Morón; y el presidente de CAME, Alfredo González, entre otros.

“Para nosotros están en una misma línea la producción de alimentos y el cuidado ambiental. Hay que validar de manera científica los procesos con los que producimos”, dijo Bahillo al finalizar el encuentro.

Por su parte, González señaló que “reafirmamos el compromiso de trabajar en la diferenciación de las cadenas de valor y el desarrollo sostenible de las pymes. El triple impacto llega a las empresas de manera directa”.

La certificación está orientada a pymes que deseen legitimar un modelo de negocios con mayor conciencia económica, social y ambiental, de ahí el término englobador de triple impacto.

El sello es una herramienta única en su tipo en latinoamérica, y se encuentra disponible para todas las empresas nacionales, independientemente de su tamaño y actividad.

Durante el encuentro también dialogaron sobre un proyecto de ley para las economías regionales.

“Vamos a presentar en el Senado este proyecto que estamos desarrollando en conjunto entre privados y públicos. De aprobarse se convertirá en la primera normativa en 40 años de democracia que estará dirigida de manera específica a este sector productivo”, explicó González.

El proyecto de ley “Régimen de promoción de agregado de valor de las economías regionales” tienen por objetivo promover el desarrollo con agregado de valor y sostenible al sistema agroindustrial y las cadenas de valor pyme.

Adelantaron que los principales puntos del proyecto son: la reducción de contribuciones patronales a través del Mínimo no Imponible (MNI), creación de una Cuenta Única Tributaria, reducción del costo energético (energía eléctrica y gas), a través de una baja en la carga tributaria, compatibilidad de planes y/o programas sociales con el trabajo rural registrado, promoción de certificaciones de triple impacto.

Leé también

Inflación: el Gobierno avanza en la «guerra» mientras los precios mayoristas suben 4,%

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023
Sipre: amplían deber de información de empresas con mayores ventas

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023

Lanzaron curso virtual y gratuito sobre finanzas para emprendedores

1 junio, 2023

Datos contradicen al Gobierno: industrias siguen reportando problemas para conseguir insumos

1 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?