NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Empresas familiares: pequeñas en tamaño, mayores en rentabilidad

11 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Perspectivas a largo plazo, flexibilidad, talento de la dirección y una relación cercana con los clientes son los puntos clave de su éxito.

Las empresas familiares crecen de forma rápida y generan más valor añadido y más empleo que el resto de las compañías de tamaño similar, según se desprende del informe The Role of Family Business (El rol de las empresas familiares), de Ernst & Young, que analiza la particular situación de este tipo de compañías.

La muestra se delimitó a compañías de tamaño medio y, de éstas, se seleccionaron como empresas familiares aquellas que tienen 25 por ciento de los derechos de voto en manos de una o dos familias; que cuentan en la dirección de la compañía con un miembro de la familia y, además, que la sociedad no sea una filial de otra compañía.

“La contribución a la economía de las empresas familiares es innegable y mayor que lo que en un principio podríamos imaginar si sólo nos fijamos en su tamaño. Su esfuerzo en la creación de empleo así como sus altos ratios de rentabilidad, su compromiso con la innovación y su robusto modelo de negocio las posicionan con mayores posibilidades de salir fortalecidas de la crisis”, afirmó José Luis Ruiz Expósito, socio responsable de Mercados de Ernst & Young.

El informe señala además que el éxito de estas compañías se puede establecer gracias un modelo de negocio común. En concreto, hay cuatro puntos clave: su perspectiva a largo plazo; su flexibilidad; el talento de su dirección; y una relación más cercana con sus clientes, puntualizó el informe.

Así, la perspectiva a largo plazo es una de sus características más particulares en el modelo de estas empresas, favorecido por la mezcla generacional que suele integrar la dirección.

En segundo lugar, el informe destaca la flexibilidad con la que operan este tipo de compañías ya que suelen contar con una estructura organizativa más sencilla y una dirección más ágil que en el resto de empresas. Por ejemplo, los planes corporativos pueden ejecutarse o modificarse más rápidamente y, ante decisiones complicadas, no es necesario obtener la aprobación de terceros.  En tercer lugar, el informe señala el talento de la dirección como otro de los puntos fuertes, contribuyendo a desmitificar dos estereotipos: que los puestos importantes de la dirección suelen estar reservados a los miembros de la familia, independientemente de sus aptitudes; y que atraer talento del exterior es una tarea complicada por la dificultad de competir con los salarios que pagan el resto de empresas.

El estudio señala que muchas empresas son ya capaces de atraer y retener profesionales sin por ello tener que aumentar los costos. Así, los empleados encuentran otras motivaciones más allá del propio salario: la estabilidad que les proporciona este tipo de empresas y el orgullo de contribuir a cimentar una institución que podría durar varias generaciones.

El cuarto factor común de su modelo de negocio es el relativo a la relación estrecha con los clientes. El informe destaca su lealtad a estas compañías que, a menudo, mantienen relaciones de largo recorrido porque aprecian el trato humano que les dispensan y el compromiso de los empleados y la dirección de la firma.

Tags: Ernst & YoungThe Role of Family Business

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?