NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Emprendimientos incubados y mil personas formadas

29 diciembre, 2015
Llaman a emprendedores  IT para ser incubados en UNC

BIG DATA. Los datos no estructurados también permiten extraer información útil.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Son los principales logros de la la Incubadora de Empresas de la UNC, que presentó un informe acerca de su trabajo en 2015. Las empresas de base tecnológica promovidas recibieron financimiento por más de un millón de pesos.

La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacionbal de Córdoba (UNC) presentó el informe anual sobre la incubación de proyectos de empresas de base tecnológica (EBT) y sus actividades, desarrolladas durante 2015. “Fue un año de muchos logros alcanzados y el planteo de nuevos desafíos”, aseguran sus directivos.

En la Convocatoria Tecnoemprendedores se seleccionan ideas de negocios innovadoras para ingresar al proceso de incubación. En esta etapa, no sólo se buscan proyectos innovadores sino que también se espera que esas ideas sean impulsadas por equipos emprendedores multidisciplinarios. Durante 2015, en la cuarta edición de la convocatoria, se seleccionaron seis proyectos para su ingreso a preincubación sobre un total de 12 postulados. El mayor número de proyectos fue de emprendedores provenientes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

La preincubación consiste en una serie de talleres que apuntan a lograr un equipo emprendedor consolidado y un modelo de negocios viable, con foco en la búsqueda de segmentos de mercados con problemas reales que representen oportunidades comerciales.

Este trayecto dura alrededor de tres meses y es considerado además una etapa formativa para los emprendedores: seis proyectos fueron preincubados en 2015, de los cuales cuatro quedaron para iniciar el proceso de incubación desde el año que viene.

La incubación es un proceso de 36 meses de duración que tiene como objetivo la consolidación y el crecimiento de los emprendimientos en pos de crear EBT que puedan insertarse en el mercado. Durante esta etapa se ponen a disposición de los emprendimientos espacio físico y servicios profesionales: cada equipo emprendedor incubado recibe asesoría permanente del equipo de gestión de la incubadora en el desarrollo de su proyecto y en la toma de decisiones estratégicas.

En 2015 se incubaron 13 EBT. En cuanto a las EBT incubadas, trabajaron en ellas 50 personas, de las cuales 36 son emprendedores (21 docentes e investigadores y 15 egresados) y el resto se divide entre estudiantes de grado y posgrado, asesores y empleados genuinos de los proyectos. Además, se realizaron 12 presentaciones a líneas de financiamiento, de las que se obtuvo un total de $1.119.716.

Recibieron el apoyo de expertos de distintos sectores, en el marco de la Red de Mentores de la Incubadora. Desde 2012, se han incubado 19 proyectos que han conseguido un total de $7.564.716  en financiamiento.

Cátedra abierta
Con la Cátedra Abierta de Emprendedorismo de la Incubadora de Empresas de la UNC se apunta a crear un espacio participativo para la formación de la comunidad universitaria en temas de emprendedorismo, con disertantes destacados provenientes de diferentes espacios relacionados con la actividad emprendedora. Esta cátedra es el único ámbito de la UNC en el que se discute la temática emprendedorismo de manera sistemática, con foco en contenidos de actualidad y en la vinculación entre los emprendedores que asisten a los seminarios.

En 2015 se lanzó la segunda edición de la Cátedra, en la que se realizaron seis seminarios, en los que se discutieron temas relativos a ideas de negocios, equipos emprendedores, modelado de negocios, metodología Lean Start-up y herramientas para la búsqueda de financiamiento. Este año asistieron a la Cátedra 500 participantes de 12 unidades académicas de la UNC. Entre las dos ediciones, tuvieron más de mil asistentes.

Leé también

Las mipymes crean siete de cada 10 empleos en los mercados emergentes

Industria manufacturera pyme: se desaceleró el crecimiento de la producción

24 mayo, 2023
Globant busca profesionales en Argentina para que trabajen desde cualquier punto del país

El 7 y 8 de junio, cita para el 4° Foro de Capital Emprendedor

24 mayo, 2023

Emprendimientos tecnológicos: difundieron resultados del censo anual en Córdoba

23 mayo, 2023

Pymes podrán aplicar para asistencia financiera por capacitación

23 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?