NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Desarrollo Productivo destinará 210 millones de pesos a proyectos con enfoque de género en pymes

16 mayo, 2022
Un informe advierte una leve baja de la litigiosidad laboral entre las pymes manufactureras
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación abrió hoy la convocatoria al programa Producir con Equidad, en el que destinará un total de $ 210 millones para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y cooperativas que desarrollen proyectos con enfoque de género.

Producir con Equidad -que se realiza en el marco de un proyecto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- brindará financiamiento a través de Aportes No Reembolsables (ANRs) de hasta $ 5 millones para acompañar a las mipymes y a las cooperativas que «propongan incorporar o consolidar prácticas de gestión y producción con enfoque de género», precisó la cartera productiva en un comunicado.

La convocatoria a cargo de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) estará abierta hasta el 15 de agosto.

Específicamente, los proyectos deberán fomentar la capacitación y la incorporación de mujeres y personas de identidades de género no binarias en rubros masculinizados y en procesos de desarrollo productivo, o desarrollar productos y servicios que mejoren las condiciones de vida de las mujeres e identidades de género no binarias.

El ANR cubrirá como máximo el 80% de cada proyecto y podrá destinarse a la adquisición de maquinarias y equipamiento que impliquen la capacitación de mujeres para su operación.

Además, podrá utilizarse para gastos vinculados a la adecuación de instalaciones, que permitan la incorporación o la mejora de condiciones para mujeres y/o identidades no binarias en lo que refiere a infraestructura de cuidado o de accesibilidad al trabajo, se informó.

El titular de Sepyme, Guillermo Merediz, señaló que «la política productiva también debe apuntar a reducir las desigualdades de género existentes en el sector y por eso tenemos diferentes herramientas crediticias, de capacitación y acompañamiento para que pueda haber más igualdad de oportunidades, más crecimiento inclusivo y menos inequidades».

Tags: géneroinclusivaspolíticas públicasPymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?