NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Día Mundial del Reciclaje: especialistas advierten sobre la importancia de compostar los residuos sólidos urbanos

16 mayo, 2022

COMPOSTERAS URBANAS. La mitad de los residuos orgánicos puede ser compostada.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La separación de residuos y el compostaje pueden realizarse «sencillamente» en los hogares para que los materiales de descarte «vuelvan a tener utilidad» y se reduzca gran parte de los residuos que las personas generan a diario, de lo cuales «más del 50% son orgánicos», señalaron a la agencia de noticias de Télam, referentes ambientalistas en ocasión del Día Mundial del Reciclaje, cuya celebración es mañana.

Las organizaciones ambientalistas consultadas remarcaron la importancia de que las personas reflexionen sobre sus hábitos de consumo con el propósito de que incorporen acciones que contemplen lo que especialistas y activistas denominan «las tres r»: reducir, reusar y reciclar.

«Existen dos tipos de medidas que pueden ser incorporadas para contribuir a la preservación y sostenibilidad del planeta: «Las colectivas, de gran alcance, y las individuales, restringidas a una esfera más íntima y privada, de menor escala», destacó Federico González Chapur, referente de Eco House.

El referente de la organización ambientalista también destacó: «Así como reciclar sin que los Estados lleven a cabo un plan de transición energética no va a alcanzar, tampoco sería suficiente lo inverso: que Argentina implemente un plan de transición energética mientras miles de personas continúan reproduciendo, sin malas intenciones, un sistema de consumo lineal de ‘comprar y tirar'».

Actividades en Córdoba. La Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba, propulsora de la 1ª Jornada Nacional de Reciclaje en Córdoba, propuso conmemorar el día internacional del reciclaje con una jornada de concientización a los ciudadanos, ofreciendo conferencias, exposiciones y talleres a cargo de profesionales especialistas en la temática.

La CIPC desarrolla desde hace más de 5 años actividades relacionadas al reciclaje y la reutilización de plásticos, formando a los propios industriales y a los usuarios en temáticas como “Principio de las 4 R: Reducción, Reutilización, Reciclado y Recuperación” y “Economía circular”.

El objetivo es contribuir a la eficiencia del consumo, reutilización y creación de nuevos productos en la cadena de valor del plástico, promoviendo buenas prácticas y cambios actitudinales en ámbitos públicos y privados de la ciudad de Córdoba.
Por este motivo, este año se vuelve a organizar la 4° JORNADA NACIONAL DE RECICLAJE, junto a la Universidad Siglo 21 y la Agencia para el Desarrollo Económico (ADEC) de la ciudad de Córdoba, para fortalecer espacios de articulación, sensibilizar sobre Economía Circular y 4R, y comunicar la importancia de la responsabilidad ciudadana en la reutilización y el reciclado de productos plásticos.


Ley de Responsabilidad Extendida del Productor. En esta edición y bajo el lema: Redescubriendo los desafíos y oportunidades de la Economía Circular y la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), la jornada pretende reunir a expertos del sector público, académico y privado de nivel nacional e internacionales para conocer su experiencia sobre la base de casos prácticos Ecodiseño, la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y el Fomento al Reciclaje, para lograr dar una visión clara de la política pública a las empresas.
Esta nueva edición, tiene como objetivos: a) Profundizar sobre los aspectos técnicos, económicos y ambientales que propone el nuevo paradigma de la economía circular, tanto para el ámbito académico, como para las empresas, el estado y ONG.
b) Consolidar una visión clara y actualizada de una ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), tanto en su diseño como en su implementación y los desafíos que se requieren tanto a nivel público, privado y académicos.
c) Enfatizar en la necesidad de fomentar la gestión de residuos de sus operaciones en las empresas y emprendedores, desde la Economía Circular.
En definitiva, el objetivo es valorar la importancia de la reutilización y el reciclado de productos plásticos con el fin de minimizar los impactos negativos ambientales generados por el incorrecto tratamiento y destino final de los mismos.
Durante la jornada se trabajará con diferentes referentes y actores para construir un documento que logre consolidar un escenario, un mapa de actores, expectativas y propuestas de todos los sectores involucrados para la construcción de un sistema de REP en Argentina, con foco en la Provincia de Córdoba.
La Jornada está prevista para mañana martes 17 de mayo (Día Internacional del Reciclado), se realizará de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Siglo 21 (sede Nueva Córdoba) y por la tarde se llevarán a cabo talleres virtuales sobre cómo transformar residuos en combustibles y
energía y ¿Cómo consumir de manera consciente y responsable?. Inscribite aqui en forma gratuita: https://bit.ly/3LFJBwg

Tags: compostajeeconomía circularpolíticas públicasreciclajeResiduossólidos urbanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?