NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Compañías impulsan el uso de servicios alojados en Internet

11 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Telefónica Argentina anunció una inversión de $50 millones para ampliar la capacidad de su data center destinado a servicios a pequeñas firmas.

Diferentes empresas anunciaron ayer productos y servicios para que las pymes argentinas utilicen soluciones alojadas en Internet que les permitan minimizar la inversión en equipamiento e infraestructura.

En este sentido, Telefónica Negocios divulgó ayer una inversión de 50 millones de pesos que permitirá ampliar la capacidad de su data center (centro de datos) en varios puntos de la red de la empresa, destinada sólo a dar nuevos servicios IP a las pymes. El director de esta unidad de negocios, Alexis Krossler, remarcó que “esta inversión es para servicios de cloud computing (computación en la nube) orientados a resolver las necesidades de comunicaciones de las pymes y optimizar sus costos”.

Conceptualmente, la “computación en la nube” significa -básicamente- poder almacenar los datos y sistemas en un servidor ajeno, al que sólo pueden acceder quienes tengan los códigos correspondientes. Esta metodología ganó rápidamente adeptos entre los usuarios individuales, pero para llegar a los corporativos debía vencer la barrera cultural que significaba dejar en manos de un tercero la información crítica de la compañía.

Los costos primaron y la barrera fue cediendo lentamente en el ambiente corporativo, pero ahora el mercado demandante es el de las pequeñas y medianas empresas.

Al menos así opina la responsable de la operación local de Microsoft, Sandra Yachelini, quien -al participar de la presentación en sociedad de la empresa SoftwareOne- aseguró que las empresas medianas son el mercado “más desatendido” por las empresas tecnológicas. Esta firma será revendedor de licencias de Microsoft tanto para productos tradicionales como para los identificados con la nube y tiene su foco en el segmento de la mediana empresa.

En el mismo sentido Krossler señaló que “hay pocas empresas en la Argentina que tengan unidades de negocios dedicadas para atender al mundo pyme”.

Telefónica Negocios -que se dedica exclusivamente a las pymes – registró un incremento de 11 por ciento en su facturación y representa 17 por ciento de los ingresos de Telefónica de Argentina.

Según Krossler, la compañía cuenta con 500 mil pymes clientes,  de las cuales 50 por ciento son micropymes que van desde firmas unipersonales hasta con 15 empleados, 35 por ciento son empresas medianas y el resto compañías de más de 150 empleados.

Agregó que “en los últimos dos años en la Argentina surgen 120 mil pymes por año, y los rubros pertenecen a categorías diferentes de las empresas que nacían hace cinco o seis años”.

Tags: servicios IP

Leé también

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023
Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?