NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

¿Cómo superar el brete de posponer todo?

1 febrero, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Uno de los peores problemas de los emprendedores, en especial de aquellos que han decidido especializarse en el emprendimiento on line, es la facilidad con la que posponen sus proyectos. Por David Cantone *

“Ahora me es imposible seguir con tal proyecto o lanzar tal otro. Simplemente no tengo tiempo para hacerlo tal y como yo querría”. Ésta es una frase muy recurrente.

¿Qué suele pasar cuando se pospone un proyecto para que haya más tiempo disponible para dedicarle?

Por lo general, lo que pasa es que simplemente se abandona. Nunca hay tiempo porque ahora hay otro proyecto en mente.
Ahora hay otro proyecto que ha encendido el fuego interno. ¿El problema? Es muy probable que, al igual que pasó con el anterior proyecto, se acabe abandonado éste también. Falta de tiempo, falta de recursos, falta de colaboradores, falta de salud, falta de resultados y un largo etc.
¿Suenan estas razones? Pues bien, todas las razones que puedan impedir seguir adelante con el proyecto no son más que excusas camufladas en razones bien fundadas y creadas por un mismo ente: el miedo.

Pero… ¿miedo a qué?
El miedo adopta muchas formas distintas pero todas son lo mismo: miedo. No vale la pena tratar de identificar y clasificar el miedo, con eso tan sólo se dificulta la lucha. Simplemente cuando la mente bombardee con excusas (en apariencia bien fundadas) hay que decir en voz alta: “No, David (el propio nombre), esto no es más que miedo, voy a seguir hasta que el miedo se aburra de mi compañía”.
Hay que proseguir con la actividad a pesar de la resistencia que produce el miedo, hay que convivir con éste y llegará un momento en el que se podrá emprender sin temer nada. Conviene desafiar ese miedo irracional que responde únicamente a males hipotéticos e improbables.

Es un miedo ancestral que se basa en la vida arriesgada que tenían los seres humanos hace miles de años. El mundo, al menos el de la mayoría, no tiene esos riesgos que puedan poner en peligro la integridad o la propia vida. Hay que entender que ese miedo es irracional y que no debe frenar el ímpetu por emprender.

¿Cómo dejar de posponer los proyectos?

  • Reconocer que todas las excusas planteadas, por bien fundadas que puedan parecer, responden al miedo que se siente.
  • A pesar del miedo hay que seguir adelante con el proyecto. Hay que convivir con el miedo todo el tiempo que haga falta.
  • Hay que tocar el botón de lanzamiento y sacar al mercado el producto previsto, el servicio o lo que sea. En un momento llega la hora de mostrar al mundo el talento.
  • Se debe repetir este mismo proceso una vez tras otra, tras otra. Se debe crear el hábito de lanzar proyectos, de enfrentarse al miedo y desafiarlo una y otra vez.
  • Sólo así se logra que desaparezca casi por completo en futuros proyectos. Y si reaparece, al menos ya se sabe cómo encararlo.

* Especialista en negocios on line y vida emprendedora.

Leé también

Subsidios: el comercio mantendrá el del gas pero confirman que habrá quita en energía

Ventas minoristas en comercios pymes cayeron por quinto mes consecutivo

7 junio, 2023
MercadoLibre invirtió  $22 millones en Córdoba

Balance del ALAYA SUMMIT 2023 celebrado en Uruguay

6 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?