NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cómo es la nueva convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente para startups

1 marzo, 2023
Cómo es la nueva convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente para startups
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se abrió la cuarta edición de este programa de financiamiento, que cuenta con el respaldo del Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab)

La Municipalidad de Córdoba presentó la cuarta convocatoria para que emprendimientos innovadores puedan acceder al Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el cual se gestiona en conjunto con el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab).

Según se indicó en un comunicado oficial del Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba (Corlab), “la iniciativa forma parte de una estrategia de innovación abierta, que busca estimular la cooperación público-privada y atender las demandas de la sociedad, con ejes en la protección ambiental y el desarrollo tecnológico». 

“Nuestra visión es invertir en al menos 15 emprendimientos por año para que, en 10 años, tengamos cerca de 150 soluciones de impacto implementadas en nuestra ciudad, convirtiendo a Córdoba en un hub de innovación para toda América Latina”, destacó el intendente Martín Llaryora, al presentar la nueva edición del llamado. 

Destinatarios y requisitos

El llamado está dirigido a startups de Argentina y de América Latina que estén buscando inversión de capital de riesgo y ofrezcan soluciones en diferentes aspectos. 

Así, las categorías de postulación son Agtech (nuevas tecnologías aplicadas al sector agropecuario y agroindustrial); Civic Tech (nuevas tecnologías relacionadas con la ciudadanía) y Circular Economy (aplicaciones que están vinculadas al cuidado del medioambiente).

Además, pueden participar soluciones del rubro de seguridad informática, así como tecnologías que se apliquen al ámbito educativo. 

Otras categorías que están habilitadas a participar son los emprendeimientos Foodtech, Govtech, HealthTech, Insurtech, Mobility, Proptech, Amnufacturing, Socialtech y Workertech. 

Las entidades interesadas pueden completar el formulario hasta el 31 de mayo a las 13, especificando el modelo de negocio del emprendimiento, la solución y la inversión requerida para crecer.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: Fondo Córdoba Ciudad Inteligentestartups

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?