NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Buenas perspectivas para las pymes latinoamericanas

13 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el economista Rubén Ascúa, uno de las principales temas del Congreso del Consejo Internacional de Empresas Pymes fue cómo se enfrentó la crisis 2009.

“A diferencia de lo que sucedía hace diez años, la consideración del mercado internacional se modificó y ahora se abren grandes posibilidades para las pymes latinas. Tras el impacto que sufrieron los principales referentes del mercado internacional durante la crisis financiera del año pasado, y ante la aparición de nuevos actores mundiales como China o India, el escenario para las aspiraciones de la pymes latinas parece haber cambiado”.

Este análisis lo realizó el economista rafaelino Rubén Ascúa, después de participar en el 55° Congreso del Consejo Internacional de Empresas Pymes, desarrollado en Estado Unidos, que cuenta con la participación de más de 500 profesionales provenientes de de los cinco continentes.

Ascúa fue invitado como presidente de la Red Pymes (una red que desde hace años trabaja con pequeñas y medianas empresas de Argentina, Brasil y Chile), para formar parte de una mesa redonda dedicada al análisis del impacto de la crisis financiera del 2009.

“Presenté un informe de cómo el crecimiento que experimentaron las pymes en Argentina después de la crisis de 2001 se vio detenido durante 2009. En ese año, la destrucción de fuentes de trabajo fue más fuerte que la creación de empleos”, puntualizó el economista.

En cuanto a la realidad que se pudo observar del resto de los países, Australia, Nueva Zelanda y Canadá fueron los únicos lugares donde el impacto fue menor que el que se experimentó en el Mercosur. “En Canadá, no hubo caídas de empresas o de empleo. Algo que contrasta con lo que sucedió en Europa, Japón y Estados Unidos”, describió el especialista.

Las medidas

¿Cuáles fueron las principales medidas asumidas en los distintos países frente a la crisis? Ascúa aseguró que las políticas públicas para paliar los efectos negativos se extendieron a lo largo de todo el planeta.

“En general, hubo un gran incremento del gasto público. Protección del empleo con subsidios directos; reducción de exportaciones y protección del mercado interno; líneas de créditos con subsidios; fondos de protección y garantías para fortalecer a las pymes. Es decir, hubo mucha política activa que contrastó con lo que pasaba en la década de los noventa”, señaló Ascúa.

En cuanto a nuestro país, siempre hablando del mercado pymes, para Ascúa “las consideraciones son mejores de lo que se suponía”, más allá de la especial atención que Argentina despierta como socia en el Mercosur de Brasil. “Lo que se pudo observar es que existe una perspectiva para América Latina mucho mejor que la que se tenía hace diez años. En esto, la incorporación de China ha influido de manera notable”, agregó.

El economista sostiene que la asignatura pendiente de las pymes en nuestro país y en Latinoamérica es lograr una mayor participación en el comercio internacional. De acuerdo con los datos brindados por el economista, en Argentina las exportaciones de las pymes no llegan ni a 10 por ciento del total de las exportaciones. “Es por esto que el tema dominante hoy en el mundo es cómo hacer que la gente se encuentre más confiada para poder crear su propia empresa y no salga a buscar un empleo”, concluyó.

Tags: Congreso del Consejo Internacional de Empresas PymesRubén Ascúa

Leé también

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023
Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?