NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Una plantilla evita la formación de úlceras en los pies de diabéticos

13 marzo, 2017
Una plantilla evita la formación  de úlceras en los pies de diabéticos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Mide la presión que soportan las extremidades inferiores. Un módulo envía esos datos por bluetooth al celular del usuario para que luego sean evaluados por el médico

Un informe presentado por la Agencia Universitaria de Comunicación de la Ciencia, el Arte y la Tecnología (Unciencia) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) regoc estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundidas en 2016, que aseguran que más de  422 millones de adultos en todo el mundo padecen diabetes. En Argentina, una de cada diez personas padece esta afección y se espera un incremento mayor en los próximos años.
Con el tiempo, según explican, la diabetes causa daños en los nervios o en los vasos sanguíneos, con la consecuente pérdida de sensibilidad ante cortaduras, ampollas o llagas. En las extremidades inferiores, estas lesiones pueden causar úlceras e infecciones que, en los casos más graves, pueden requerir amputación. Un tipo común de úlcera es consecuencia de las altas presiones ejercidas en un sector del pie, por eso el monitoreo rutinario es la clave para prevenir su formación.
Para atender a esta complicación, dos egresados de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC idearon una plantilla capaz de medir la presión que soporta la planta del pie al caminar. Con un diseño flexible y ergonómico, está realizada totalmente con tecnología de impresión en 3D y tiene 21 sensores ubicados estratégicamente que ejecutan un control dinámico de la pisada durante el transcurso del día. Los datos que releva son transmitidos por bluetooth al celular del paciente y enviados a la nube (servicio de almacenamiento online), donde quedan guardados para que posteriormente sean evaluados por un médico. Cuando la aplicación identifica una presión anómala o muy elevada, alerta al usuario -con sonido y vibración- para que corrija la posición del pie o revise su calzado.

Dinámico y completo
El desarrollo se llama “Ebers” y se destaca por la simpleza en su uso. Nicolás Guglielmone, uno de los ingenieros biomédicos que lo diseñaron, explica: “El software muestra la ubicación de los 21 sensores y el profesional de la salud puede acceder con su computadora a un mapa de colores para detectar dónde hay mayor presión. La aplicación está programada para consultar los datos tres veces al día”.
Facundo Noya, el otro integrante del equipo, agrega que los sensores permiten un análisis dinámico y constante de la marcha y la posición plantar del diabético, lo que garantiza un estudio completo y riguroso. “A través de los datos obtenidos con estas plantillas se pueden tener en cuenta, además de las presiones plantares, factores como el instante preciso en que se realiza el sensado de la pisada y el tipo de calzado y cómo está colocado, entre otros detalles de importancia”.
Una de las ventajas de las plantillas Ebers radica en que están pensadas especialmente para pacientes diabéticos, a diferencia de las plantillas sensorizadas que existen en el mercado, idóneas para análisis médicos y deportivos en general, presentadas como una solución para rehabilitación y entrenamiento de todo tipo.
“En el mercado existen plantillas sensorizadas; sin embargo, están ideadas para estudios del deporte de alto rendimiento. Suelen ser muy sofisticadas y sirven para la realización de estudios en un lugar específico, sin analizar la marcha constante del paciente”, comenta Guglielmone. Otra gran diferencia es su costo. Mientras que las sensorizadas cuestan entre 10 mil y 15 mil dólares, las Ebers están hechas con materiales nacionales, lo que reduce significativamente su costo.
Simple y fácil de usar
El primer prototipo de las plantillas Ebers tiene una batería colocada a un costado. El próximo paso para mejorar el producto será encapsularla en la misma plantilla, para que resulte más simple y fácil de usar. “Uno de los principales problemas del paciente diabético es su inconstancia con la enfermedad. Como es una patología que se desarrolla muy lentamente, sin cambios bruscos, se dejan de tomar las medidas adecuadas” explica Guglielmone, y agrega: “El próximo avance en el diseño es unir todas las partes de la plantilla, tiene que ser cómoda y muy fácil de usar, de otro modo deja de ser útil”.
Facundo Noya subraya que en el camino de elaboración del prototipo recibieron asesoramiento de una especialista en diabetes. “La profesional nos explicó que el paciente diabético tiene que tener mucha disciplina si quiere sobrellevar la enfermedad. Por lo tanto, mientras más sencillo hagamos el procedimiento, mucho mejor”.

Impresión inteligente

Para la elaboración de la plantilla, los ingenieros biomédicos recurrieron a la impresión 3D. “Esta tecnología le da flexibilidad al proceso de diseño y elaboración del producto. Además, permite realizar una gran cantidad de pruebas sin que se torne lento a pesar de las dificultades y errores que se presentan en el camino”, cuenta Guglielmone.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?