NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Un rechazo generalizado del anuncio de $400 para médicos

2 diciembre, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La propuesta es para 3.900 profesionales que integran el denominado grupo 1. Conocida la propuesta, los trabajadores de la salud continúan el paro.

Mientras se llevaba adelante la primera jornada del paro de 48 horas dispuesto por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), el Gobierno anunció  ayer una suba remunerativa de 400 pesos para alrededor de 3.900 profesionales de la salud, aumento que fue rechazado por los gremios y agrupaciones profesionales por considerarlo insuficiente. El anuncio fue difundido ayer por el secretario General de la Gobernación, Ricardo Sosa.

“Hay unos 3.900 profesionales de la salud a quienes les hemos hecho esta propuesta, lo que se llama el grupo 1. Desde el 1º de noviembre se va a liquidar el aumento, eso lo está conversando el Ministerio de Salud”, detalló el funcionario en declaraciones a Radio Mitre. Con esa puntualización, precisó que bioquímicos y odontólogos están incluídos en el beneficio.

“Creo que es un error grosero. Es privilegiar una situación particular por encima del bien general. Sin negar que pueda ser necesario, lo que discutimos es que se le da una respuesta a un grupo menor y al resto de los trabajadores se los deja fuera. Nuestra posición no cambia un ápice”, sostuvo José Pihen,  titular del SEP, tras conocer el anuncio.

Por su parte, tanto Rubén Cantero, de Médicos Unidos, como Carlos Altamirano, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), rechazaron la propuesta.

“Sigo sin entender por qué siguen haciéndose anuncios para la tribuna. Hemos estado dialogando, nunca nos dieron un porcentaje en concreto y ahora salen con esta risa de aumento y pretenden que nosotros, como si nada, digamos ‘sí’. Es una vergüenza lo que están haciendo”, subrayó Cantero.

“El monto -agregó- es absolutamente irrisorio, es inaceptable para cualquiera. A partir del martes empezaremos medidas de fuerza si no hay una respuesta concreta en la mesa de negociación”.

“Es una risa”

También Altamirano opinó que la suba “es una risa”. “Tiene que ser para todo el sector de Salud si no no resuelve el conflicto”, afirmó, al tiempo que adelantó que desde el próximo lunes comienza el paro, de nuevo por tiempo indeterminado.

El médico calificó a Sosa de incoherente: “Le dice al SEP que lo va a sancionar porque se levanta en medio de la negociación para una medida de fuerza, pero a la vez anuncia el aumento antes de que finalice la conciliación”. Por su parte, Luciano Parietti, de la Asociación de Anestesistas, adelantó que el martes se reunirán para analizar el anuncio, aunque adelantó que el monto no se acerca “en nada” a lo que habían pedido. También dijo que los anestesistas no fueron convocados a la mesa de conciliación, aunque por separado el Gobierno les presentó una propuesta de contrato para un convenio por el cual los profesionales puedan facturar a las obras sociales que pasan por el hospital. Al respecto, señaló que ese contrato es “infirmable”.

Al momento del cierre, la Secretaría de Trabajo de la Provincia aguardaba conocer los niveles de acatamiento del paro que lleva adelante el SEP para decretar o no la ilegalidad de la medida de fuerza, decisión que sería tomada en las próximas horas, lo cual puede implicar sanciones tanto para los empleados como para el gremio, que quedaría expuesto a recibir una multa dineraria prevista por ley y sanciones que afectarían su personería jurídica.

Leé también

Se reiteran hechos violentos que tienen como víctimas o victimarios a pacientes psiquiátricos

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en 2030

7 junio, 2023
Británica concebida en una violación logró la condena de su padre biológico

Lanzaron la campaña “Mamás que buscan”, para madres separadas de sus hijos al nacer

7 junio, 2023

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?