NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Software libre y dilemas de la propiedad intelectual en Internet “sacuden” al derecho

17 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Especialistas informáticos y del derecho presentarán distintos enfoques en una jornada organizada por la Federación de Entidades Profesionales (Fepuc) y este medio. Será el viernes en el Colegio de Farmacéuticos.

Los desafíos que enfrenta el derecho en su relación con la tecnología e Internet vienen ganado terreno de la mano del software libre y el nuevo escenario que se plantea sobre la propiedad intelectual en la red de redes. No son pocos los que se plantean la necesidad de un nuevo derecho en el marco de la sociedad de la información.

Sobre estos temas debatirán el viernes Federico Heinz, presidente de la Fundación Vía Libre; Javier Blanco, investigador de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba (Famaf), y Andrés Piazza, abogado especialista en Derecho Informático, quienes darán sus miradas en una jornada organizada por la Federación de Entidades Profesionales Universitarios de Córdoba (Fepuc) y Comercio y Justicia.

“Nos encontramos viviendo en la etapa denominada “sociedad de la información”, un nuevo escenario generado a partir de Internet, en el que se han modificado aspectos tradicionales de las relaciones humanas, redefiniendo tanto el panorama social como comercial, político, cultural y la construcción del conocimiento. El cambio de paradigma que estamos asistiendo se evidencia principalmente en la economía, mediante un giro en algunos de sus principios básicos”, analiza Piazza.

En ese sentido, sostiene que desde Adam Smith la primer aproximación conceptual sobre la economía se vincula con la escasez como el objeto de la ciencia, pero ahora se pregunta: “¿Puede sostenerse esta misma concepción en una economía digital, en la que cualquier obra intelectual puede ser reproducida tantas veces como consumidores deseen obtenerla? ¿Se puede hablar de una economía de la abundancia en Internet?”

Una regulación diferente
Los interrogantes que plantea el especialista animan al cruce de múltiples opiniones y posturas sobre los activos intangibles generados por la producción intelectual y en creaciones colaborativas como Wikipedia o el software libre.

El letrado, que disertará en el Colegio de Farmacéuticos -donde se desarrollará el encuentro-, anticipa parte de su análisis sobre la necesidad de una regulación diferente frente a una nueva realidad.

Recetas de antaño
En este sentido, sostiene que los asesores legales ya no pueden utilizar las mismas recetas de antaño para ayudar a sus clientes en sus negocios o en la protección de sus derechos.
“También el desafío se encuentra pendiente para los demás eslabones de la cadena. No solamente los gobiernos sino también las empresas y usuarios, que pueden encontrar protección, asesoramiento, acompañamiento en sus acciones que involucran la tecnología e Internet, desde una perspectiva compleja”.

Agenda

– Jornada sobre software libre, propiedad intelectual y derecho informático.
– Fecha: 19 de noviembre, a partir de las 9, en el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (Corro 146).
– Disertan: Federico Heinz, Javier Blanco y Andrés Piazza.
– Inscripción: abierta y sin costo. Consultas

Tags: derecho informáticoInternetsoftware libre

Leé también

Una cordobesa entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

Una cordobesa entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

21 marzo, 2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

Entre la tecnofobia y la tecnofilia: Chat GPT hace crujir las estructuras del trabajo 

20 marzo, 2023

Marca personal profesional, clave para ingresar y crecer en el mercado digital 

16 marzo, 2023

Salud creó comité para implementar la Historia de Salud Integrada

16 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?