NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Paritarias: el Gobierno ofreció 30% de aumento a docentes y no docentes universitarios

7 marzo, 2023
Fijan movilidad trimestral para el personal docente de universidades públicas nacionales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ofreció este lunes un aumento salarial de 30%, para el período marzo-junio, a los docentes y no docentes de las universidades nacionales, durante la reunión paritaria que se realizó en la sede de la cartera educativa.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario y el subsecretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa y Daniel López; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, y representantes de los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun.

«La propuesta del Gobierno contempla un incremento salarial para docentes y no docentes universitarios, de 30% en tres etapas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio, e incluye la revisión en junio», explicó el Ministerio de Educación.

Perczyk sostuvo que «el objetivo de nuestro Gobierno es claro y es que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación. La discusión salarial es una parte central de nuestra política educativa».

Además, en la reunión se dio por cerrada la paritaria 2022 con un aumento de 96,8%, lo que implica «una recuperación de 2% del salario por sobre la inflación», destacaron voceros.

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, destacó los acuerdos alcanzados y la importancia de las cláusulas de revisión para junio y la de seguimiento permanente, «que permitirá reunirnos nuevamente y en cualquier momento si la previsión inflacionaria supera estos porcentajes».

«Debemos transitar prontamente el camino que nos lleve a elevar los salarios docentes por sobre la línea de pobreza y para ello es necesario presentar y votar en el Congreso el Proyecto de Ley de Extensión del Presupuesto Educativo, que prevé pasar de la actual inversión de 6% al 8% del PBI. La educación debe ser tomada como política de Estado prioritaria», afirmó.

Tags: aumentoParitarias universitarias

Leé también

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023
Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?