NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Moratoria previsional: el oficialismo logró un dictamen favorable al proyecto en Diputados

30 noviembre, 2022
“Gracias a la fortaleza del sistema, la Caja pudo reaccionar con medidas concretas»
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Frente de Todos (FdT) consiguió en la Cámara de Diputados, junto con legisladores provinciales, emitir dictamen favorable al proyecto para implementar un nuevo plan de pago de deuda previsional, mientras que Juntos por el Cambio propuso un sistema de prestación proporcional y rechazó la instrumentación de nuevas moratorias.

La decisión se adoptó en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto, presididas por los oficialistas Marisa Uceda y Carlos Heller, que se realizó en el Edificio Anexo de la Cámara baja.

El proyecto del oficialismo para instrumentar una moratoria previsional busca regularizar el ingreso de aportes para personas en edad de jubilarse, y para aquellos que tengan faltantes de cara al futuro.

El dictamen del FDT obtuvo 39 firmas entre las dos comisiones, mientras que Juntos por el Cambio pidió plazo para poder presentar su despacho hasta mañana, y la izquierda presentó su propio despacho.

Acompañaron la iniciativa del Frente de Todos, el bloque del Frente de la Concordia Misionero y del Interbloque Federal, aunque plantearon disidencias parciales ya que piden certeza de que se contarán con los fondos para poder implementar este plan de pagos de deuda previsional.

La intención del oficialismo es incluir este tema en la sesión que se celebrará el 14 de diciembre, que será la última del año.

La sanción del proyecto, que ya fue votado por el Senado el pasado 30 de junio, fue solicitada por la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

Al defender el proyecto, Heller destacó que «es una solución parcial de un problema que tenemos» con los ciudadanos que cumplieron la edad y no tienen los aportes, y señaló que se debe trabajar a futuro a ver «cómo podemos lograr que no tengamos más economía en negro.

Sobre el impacto fiscal, Heller dijo que este año se proyectó un crecimiento del 4,5% y que «vamos estar más cerca del 5 por ciento como del 4, y esto son mayores ingresos a lo que hay que sumar el crecimiento del empleo».

Desde Juntos por el Cambio, el legislador de Evolución Radical, Alejandro Cacece, señaló: «no queremos un parche, es darle una solución definitiva al proponer instituir un sistema por el cual aquel que tenga aportes tenga establecido una prestación proporcional«, que se basará en «un 70 por ciento de la Prestación Básica Universal más 1,5 por ciento por año aportado».

Unidad de pago

El proyecto, cuya autoría corresponde a la mendocina Anabel Fernández Sagasti, establece que el plan de beneficios se conformará de una Unidad de Pago y de una Unidad de Cancelación de Aportes para trabajadores en actividad.

En el artículo 3 se establece que los períodos a incluir en el plan comprenderán lapsos que sean anteriores a diciembre de 2008, inclusive para quienes adhieran a la Unidad de Pago, y anteriores al 31 de marzo de 2012 para la cancelación de aportes.

En el caso de la Unidad de Pago, regirá por el término de dos años contados a partir de la entrada en vigencia de la ley, y podrá ser prorrogado por igual período.

Para acceder a esa Unidad de Pago será necesario que cumplan con la edad jubilatoria, o lo hagan dentro del plazo de dos años desde la vigencia.

De igual modo, tendrán derecho a adquirir la Unidad de Pago aquellos derechohabientes previsionales, siempre que existiera inscripción previa del causante al deceso como afiliado al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre otras cuestiones.

Tags: diputadosjubilacionesjubiladosMoratoria previsional

Leé también

chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023
Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?