NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La UNC creó una oficina para acompañar a investigadores y emprendedores científicos

23 marzo, 2023
La UNC creó una oficina para acompañar a investigadores y emprendedores científicos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Promueve herramientas técnicas e información para la búsqueda de financiamiento de proyectos. La iniciativa apunta a personas que investigan y buscan aplicar a subsidios, becas, créditos y otros apoyos económicos para el desarrollo de su actividad.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC (SeCyT) y la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica (SIyVT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) crearon una oficina para acompañar a personas que desarrollan tareas de investigación y emprendedurismo científico. Se trata de la Oficina de Asistencia a la Búsqueda de Financiamientos para Investigadores (OABFI), un área institucional que colaborará en la búsqueda y tramitación de financiamiento para proyectos de ciencia básica y aplicada, o para la transferencia de conocimientos al sector socio-productivo.

Un terreno complicado

El ingreso a carrera de investigación no es un camino sencillo para las y los científicos universitarios en Argentina. Según plantearon recientemente desde ATE, una de las asociaciones gremiales que representa a becarios de Conciet, cerca del 40% «no cuenta con recibo de sueldo, aportes previsionales ni aguinaldo, ya que no son reconocidos como trabajadores plenos sino como beneficiarios de una beca para sus estudios de posgrado». Sin embargo, según plantea el sindicato, el organismo de investigacion estatal «se beneficia de la producción científica de todos los becarios que trabajan junto a investigadores de carrera y cumplen jornada laboral de 40 horas semanales».

En este contexto, promover líneas de financiamiento y herramientas para la sostenibilidad de la actividad científica aplicada es una oportunidad interesante para muchos de ellos, sobretodo para aquellos que, por no responder a las líneas estratégicas de investigación, se quedan sin beca o no lograron ingresar «a carrera».

«Esta oficina tiene el objetivo de brindar oportunidades para el fortalecimiento del I+D+i mediante la búsqueda de líneas de financiamiento pertenecientes a organismos nacionales, provinciales y municipales; además de brindar apoyo técnico y administrativo para la confección de los proyectos presentados en las distintas convocatorias», indicó Marta Plasencia, a cargo de la OABFI.

¿Cómo funcionará?

Por un lado, dispone de un formulario web para consultas particulares que deben completar las personas interesadas en algún financiamiento especial que necesitan, o bien, para acompañarlas en la tramitación de diferentes subsidios y apoyos económicos. Desde la OABFI se ponen en contacto con las personas interesadas que hayan completado el formulario online en la página web de la UNC.

A su vez, la SECyT y la SIyVT, junto con el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad de Córdoba (Corlab), elaboran el documento «Instrumentos de apoyo para emprendedores, pymes e investigadores».

Esta herramienta está pensada para que las personas interesadas encuentren en un solo lugar toda la información sobre apoyo oficial, bancario y concursos para financiar emprendimientos científicos o de transferencia de conocimientos al sector productivo. Es un catálogo de las distintas vías de apoyo financiero disponibles, que incluye además las recomendaciones técnicas para poder aplicar.

En esta línea, desde la UNC anticiparon que «próximamente, se lanzará un boletín especial para brindar información por correo electrónico» sobre subsidios, becas, créditos y otros apoyos económicos o tributarios externos a la UNC pero a los que pueden acceder investigadores de esta casa de estudio y otros emprendedores científicos.

Tags: cienciaciencia aplicadaemprendedoresfinanciamientoinvestigaciónOABFIproyectosSecytUNC

Leé también

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023
Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?