NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Jueces y fiscales hacen foco en los derechos de personas con discapacidad

2 agosto, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Asociación de Magistrados de Córdoba quiere que se conozca la ley que protege la integración de los discapacitados en el país. Barreras educativas, arquitectónicas y legales se pondrán bajo debate.

“La discapacidad en una temática cara a la sociedad y los magistrados y funcionarios judiciales no pueden mirar para otro lado. Queremos que se conozcan los derechos de las personas con capacidades diferentes. Es un derecho humano importantísimo que debe ser desterrado de todo tipo de discriminación”.

Con esta síntesis, el fiscal Marcelo Altamirano, director del Instituto de Estudios de la Magistratura (IEM), presentó a Comercio y Justicia la jornada “Semejante derecho o derecho semejante”, que se desarrollará la semana próxima en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia.

Con una mirada multidisciplinaria, la Sala de Medicina Legal y la Comisión Discapacidad del IEM armaron un programa especial que está destinado no sólo a jueces y fiscales sino también a abogados, docentes y público en general.

La capacitación, que es gratuita y fue declarada de interés legislativo, incluye tres módulos que encabezarán especialistas locales.

El primero está dedicado a “Educación y discapacidad” y estará a cargo de María Eugenia Yadarola, doctora en Ciencias de la Educación y referente de la Fundación Síndrome de Down para su Apoyo e Integración (Fusdai). Su presentación estará moderada por Susana Pares, abogada,  ex magistrada civil y directora de la mencionada Comisión de Discapacidad.

Las barreras
Luego será el turno de “Barreras arquitectónicas y discapacidad”, temática que será abordada por la arquitecta Cecilia Bitar, ex directora de Acceso Ya! Córdoba, con moderación de Ricardo Cacciaguerra, director de la Sala de Medicina Legal del IEM.

Finalmente, la jornada cerrará con una visión integradora de la discapacidad y el abordaje de la ley 26378  de adhesión a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas  a fines de 2006. El tema será abordado por Liliana Spengler, asesora legal de la delegación Córdoba del Instituto Nacional contra la Discriminación,  la Xenofobia y el Racismo (Inadi), cuya presentación será moderada por el fiscal Altamirano. Luego de las presentaciones se abrirá el debate.

“En la justicia civil y laboral hay muchas demandas y pedidos de cobertura por discapacidad. En la jornada se hará foco en cómo rige la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad desde la libertad de cátedra, con la intención de profundizar el estudio desde la multidisciplina”,  detalló Altamirano.

Los interesados podrán inscribirse en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba, ubicada en Belgrano 224, vía telefónic al (0351) 4228495 o vía e-mail a iem@magistracor.org.ar

Agenda

–  Jornada “Semejante derecho o derecho semejante”
–  Fecha: jueves 11 de agosto, a las 16
–  Lugar: Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia,  ubicada en Belgrano 224
–  Informes e inscripciones: teléfono (0351) 4228495, o vía mail iem@magistracor.org.ar
–  Disertan: María Eugenia Yadarola, Cecilia Bitar y Liliana Spengler, todas especialistas locales en materia de discapacidad

Tags: Asociación de Magistrados de Córdobaderechos de personas con discapacidad

Leé también

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023
Semana de las vacunas en Argentina

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?