NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Joven argentino: individualista y cortoplacista

10 agosto, 2015
Joven argentino: individualista y cortoplacista

ENCUESTADOS. Un estudio advierte de cinco características posmodernas en los jóvenes de hoy.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Les resulta difícil cumplir normas y viven una adolescencia tardía. La mayor parte de los encuestados recientemente no pudo detallar cómo se imaginaba a largo plazo; sólo se limitó a contestar, como máximo, a cinco años.

Individualistas y cortoplacistas, dos de las características que identifican a los jóvenes argentinos. Una investigación realizada por el Instituto de Ciencias Sociales de la Fundación de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) encuestó a 800 estudiantes universitarios y terciarios, de entre 20 y 30 años, a quienes se indagó acerca de intereses, proyectos y preocupaciones.

Del estudio, difundido la semana pasada, surgieron cinco características que los definen como “posmodernos”, esto quiere decir que se asemejan al movimiento artístico cultural en el cual prevalece la oposición al racionalismo, el desencanto, el culto a las formas, el individualismo y la falta de compromiso social.

Según la investigación, los jóvenes hoy tienen una actitud individualista. “En la encuesta se les preguntó a los participantes, por ejemplo, cómo actúan y se sienten al momento de tener que llevar a cabo una actividad. Entre la gran variedad de opciones, que incluían consultar a los demás, pedir ayuda o compartir con otros, la gran mayoría (35%) contestó que podían hacerlo ellos solos, sin ayuda de nadie”, dice el informe.

Les preocupa su propio desarrollo individual y “parece que no tienen motivaciones solidarias respecto tanto de sus redes íntimas (como la familia o los amigos) como de las redes sociales más amplias”.

Asimismo, del relevamiento se desprende que a los encuestados les resulta difícil cumplir las normas.

Sólo 11 por ciento de ellos dijo que entendía el sentido de las normas; la gran cantidad restante contestó que le era difícil cumplirlas.

La adolescencia tardía es otro de los ejes comunes que comparten. Los jóvenes continúan su dependencia de sus padres, a pesar de que eligen ser autónomos a la hora de tomar decisiones.

Visión corta
Otro denominador común que vislumbraron los investigadores luego de las entrevistas fue acerca de los planes a futuro. La mayor parte de los jóvenes no pudo detallar cómo se imaginaba a largo plazo; simplemente se limitó a contestar como máximo a cinco años.

Entre sus prioridades destacaron terminar su carrera, conseguir un buen trabajo, vivir solos y viajar.

Según concluyó el análisis de la UADE, a partir de todas estas características encontradas en ese segmento -de entre 20 y 30 años- “se consideran las tendencias individualistas de esta juventud como una técnica defensiva de supervivencia”.

Agregan los estudiosos: “El joven tiene que centrarse en su propio desarrollo, tener conductas proactivas para pertenecer a la sociedad de consumo en la que está inmerso. Su vida y sus preocupaciones tienen el eje puesto en procurarse su propio bienestar ya que transitan un mundo incierto, colmado de exigencias para poder lograr una posición independiente, única posibilidad de afianzar un estado adulto”.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?