NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Inyectan $387 mil para proyectos científicos estratégicos

13 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Ciencia y Tecnología cordobés, la Facultad de Matemática, Astronomía y Física y la Escuela de Ciencias de la Información (UNC), juntos por mayor divulgación de la ciencia.

Cuatro proyectos considerados “estratégicos” para el sector científico fueron lanzados ayer en forma conjunta por el ministerio de Ciencia y Tecnología cordobés y la Casa de Trejo, con un financiamiento de 387.000 pesos. Los fondos serán destinados a un estudio piloto de reciclado de neumáticos en desuso; el primer posgrado en el país en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico; la concreción de un Centro de Interpretación Científica de la UNC con eje en un planetario y la producción de un programa televisivo sobre ciencia.

Según detalló el ministro Tulio del Bono a Comercio y Justicia, los subsidios de la cartera se repartirán de la siguiente manera: 107.000 pesos para la prueba piloto del reciclado de neumáticos; $190.000 para financiar becas de estudio de la novedosa carrera de especialización y $90.000 para la concreción de “Café del Universo”, el programa que saldrá por Canal 10 desde septiembre, producido íntegramente en Córdoba, con conducción de Leonardo Moledo, periodista científico de Página 12 y ex director del planetario de la ciudad de Buenos Aires.

Según precisó el ministro, de tener éxito el resultado de estudio de factibilidad tecnológica del reciclado de neumáticos que emprenderán en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf), la Provincia podrá evaluar un eventual apoyo a la puesta en marcha de una planta de este tipo -junto a la universidad-, o la promoción para que sea una empresa quien tome la posta, previo patentamiento de los resultados.

Los impulsores esperan que este proyecto contribuya a dar solución a una importante problemática ambiental y aborde al mismo tiempo nuevas estrategias para la producción de energía a partir de residuos.

Cabe señalar que el granulado que resulta del procesamiento del material puede ser utilizado, entre otros fines, en la mezcla con asfalto para pavimento.

“Esto resolvería parte del problema de la disposición de los residuos sólidos urbanos y, además, colaboraría en materia sanitaria, por ejemplo, en la prevención de acumulación de agua en neumáticos para evitar la propagación del dengue”, dijo Del Bono.

A la cordobesa
En el marco del convenio, también se prevé que a partir del año que viene estudiantes primarios y secundarios puedan visitar otros de los proyectos bajo convenio que es el montaje de un Centro de Interpretación Científica que contará con un planetario.

El espacio estará dedicado desde su concepción misma a la divulgación con un enfoque interdisciplinario y el Ministerio de Ciencia y Tecnología aportará para la contratación de recursos humanos.

Nueva carrera en 2011
Cogestión entre ciencias de la información y FAMAF

A partir del año que viene una nueva oferta de posgrado se podrá cursar en Córdoba. Se trata de la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico, cogestionada académicamente entre Famaf y la Escuela de Ciencias de la Información, con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia.

La carrera tendrá una duración de 18 meses, un año de clase más seis meses para el trabajo final.
“Es la primera en el país en su género”, destacó Del Bono, quien además indicó que destinarán becas para los estudiantes, futuros especializados en materia científica. Asimismo, adelantó que el plantel docente estará integrado por profesores de la Casa de Trejo y externos.

Tags: divulgación científicareciclado de neumáticosUNC

Leé también

Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

Entre la tecnofobia y la tecnofilia: Chat GPT hace crujir las estructuras del trabajo 

20 marzo, 2023
Marca personal profesional, clave para ingresar y crecer en el mercado digital 

Marca personal profesional, clave para ingresar y crecer en el mercado digital 

16 marzo, 2023

Salud creó comité para implementar la Historia de Salud Integrada

16 marzo, 2023

Continúa el conflicto por salarios en el sector de la salud pública de Córdoba

15 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?