NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Crearán más editoriales universitarias en el país

7 abril, 2014
Crearán más editoriales universitarias en el país

Libros universitarios. Este año se prevé abrir 10 editoriales en distintas casas de altos estudios.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Secretaría de Políticas Universitarias aportará alrededor de 86 millones de pesos para incrementar el acervo cultural de las distintas regiones.

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación lanzó la convocatoria de “Proyectos de apoyo al desarrollo de las editoriales universitarias argentinas” con el objetivo de financiar la creación de editoriales de este tipo y colaborar en el fortalecimiento de centros de publicación ya existentes. De esta manera, pretenden recabar y poner a disposición de toda la comunidad el acervo cultural de cada región donde se encuentran inmersas. El proyecto cuenta con un aporte de casi 86 millones de pesos.

Con el libro universitario se buscará general igualdad de condiciones, ya sea en universidades de gran tradición, como aquellas recién incipientes.

“En los últimos años, junto con la expansión del sistema universitario, se ha producido un interesante salto cuantitativo y cualitativo en el mundo del libro universitario.Tal es así, que 42 universidades e institutos universitarios ya cuentan con una editorial o centro de publicaciones, que producen alrededor de 1.200 novedades al año, cantidad que representa alrededor del 8% de los títulos registrados”, informaron desde la SPU.

Con este proyecto, 10 instituciones de gestión pública, tendrán la posibilidad de crear su propia editorial. Si bien tradicionalmente estaban orientados a los propios ámbitos académicos, su misión fue mutando y hoy comienzan a instalarse como un importante elemento de rescate de valores culturales en cada región. La iniciativa, confeccionada con la colaboración de la Red de Editoriales Universitarias (REUN), se fundamentó en la doble relevancia de las editoriales universitarias; por un lado, por ser un ámbito privilegiado de producción y circulación del conocimiento estratégico de nuestra nación y, por el otro, por su estrecha relación con la docencia, investigación y extensión

“No solo permitirá profesionalizar el trabajo universitario, sino proyectar al libro universitario dentro del escenario cultural argentino y latinoamericano con el fin de llegar a nuevos lectores. Para ello, el proyecto de apoyo trabajará en el fortalecimiento de los departamentos editoriales, dotándolos de infraestructura adecuada y actualizada, e impulsar la formación de grado y posgrado de los equipos que trabajan en ellas”, explican los impulsores. Además, apuntará a visibilizar las editoriales dentro y fuera de las comunidades universitarias, hacer efectivo el encuentro con públicos lectores ya existentes, y realizar importantes estrategias de promoción de la lectura para llegar a nuevos públicos.

Más videoconferencias
En otro orden, las universidades, a través de la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) están impulsando el uso de videoconferencia en el ámbito académico. Según el ARIU, la videconferencia es una herramienta de colaboración que facilita la comunicación y establece vínculos entre distintas universidades del país. Además, permite la realización de clases remotas, mesas de exámenes a distancia, tutorías de tesis y concursos de profesores.

“Creemos que las nuevas tecnologías actúan como facilitadoras en el ámbito universitario. Vemos con satisfacción que, al percibir los beneficios de la videoconferencia, son cada vez más los directivos, docentes y personal administrativo que la incorporan en sus actividades. Es un avance enorme en la educación pública”, señala Guillermo Cicileo, Coordinador General de ARIU.

La videoconferencia como herramienta comunicacional ya está siendo utilizada para realzar reuniones virtuales con docentes de universidades de Brasil, México, España y otros países. Impulsada por el ARIU, esta tendencia educativa busca optimizar desde procedimientos burocráticos hasta intercambio de contenidos para mejorar la experiencia docente-alumno.

Tags: editoriales universitarias

Leé también

chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023
Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?