NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba: subió la demanda profesional en noviembre

10 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El IDL del Consejo Profesional de Ciencias Económicas local mostró un incremento generalizado, tanto de personal calificado como no calificado con respecto a igual mes de 2009.

El Índice de Demanda Laboral (IDL) del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) registró en noviembre un incremento en la evolución interanual en la demanda de profesionales cordobeses. También hubo un registro ascendente en los pedidos de personal no calificado.

La variación generalizada medida entre noviembre pasado e igual mes de 2009 fue positiva en 19 por ciento. Este resultado se explica por la suba en los pedidos tanto de personal calificado (22,76%), como de personal no calificado (15,56%).

En tanto, para la evolución comparada con el mes inmediatamente anterior, es decir octubre de este año, el incremento es de 1,47%.

Dentro del grupo de personal calificado, la demanda de profesionales tuvo un incremento de 2,34 por ciento, mientras que los pedidos de no profesionales disminuyeron 2,53 por ciento. Por otra parte, en lo que respecta a los profesionales en ciencias económicas, la demanda específica sufrió una disminución de 4,89%.

El informe, que se elabora sobre el relevamiento de los avisos clasificados de los días domingo publicados en un medio local, señaló que los rubros industria y servicios registraron un descenso en su demanda laboral de 5,31 y 1,12 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, el sector comercio experimentó una suba de 15,93 por ciento.

En lo que respecta a la variación interanual, en tanto, se observa un aumento en la demanda laboral de los tres sectores: comercio (en 38,49%), industria (10,04% ) y servicios (24,39%).

En verano
En el orden nacional y según el relevamiento que realiza periódicamente la multinacional de Recursos Humanos Manpower, la expectativa neta de empleo de los directivos de las compañías locales es de 18 por ciento para el primer trimestre de 2011.

Además, la medición indicó que dos de cada diez empresarios (24%) están pensando en incrementar su dotación para enfrentar un mayor volumen de producción y ventas.

Tendencia

–  En 2011 -y tal como viene sucediendo desde hace varios años- tampoco será suficiente la cantidad de ingenieros, técnicos y personal para la industria de tecnologías de la información disponibles en el mercado.

–  Esta semana, en el marco de la presentación de la última encuesta de expectativas de Manpower Argentina, el director general, Alfredo Fagalde, indicó que la citada cuestión «al ser un problema estructural no se puede solucionar de un año para el otro».

Tags: demanda de empleoProfesionales

Leé también

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

31 marzo, 2023
Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?