NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“Agredido reportelo!”, los médicos buscan protección

28 julio, 2014
“Agredido reportelo!”, los médicos buscan protección

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Consejo de Médicos de la provincia lanzó una herramienta on line, de gestión confidencial, para que los galenos se animen a revelar cuando son atacados física o verbalmente, casos cada vez más frecuentes en hospitales y consultorios.

Por Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

Como respuesta al aumento de casos de violencia contra médicos, el consejo profesional cordobés diseñó “Agredido reportelo!”, una herramienta virtual por la cual los profesionales de la salud podrán informar desde ahora las agresiones que reciben.

Se trata de un botón dispuesto en la página web institucional (www.cmpc.org.ar) que lleva a que el matriculado complete rápidamente un cuestionario predeterminado sobre el tipo de agresión, lugar donde la recibió y causas aparentes de ésta, entre otros. El objetivo es relevar la situación en la provincia de Córdoba para brindar un mayor apoyo a los médicos y desarrollar acciones preventivas, así como acercar a los galenos recomendaciones operativas, como la realización posterior de la denuncia.

“El botón ‘Agredido reportelo!’ es una respuesta institucional en defensa de la integridad física y de la salud mental de los profesionales matriculados. En el estudio de dicho proyecto fue necesario realizar relevamientos sobre distintas publicaciones donde aparecen como causas frecuentes la insatisfacción manifiesta ante el sistema de salud, generalmente en lugares donde la salud está provista por el Estado, como hospitales o puestos sanitarios periféricos aunque también se dan hechos en clínicas privadas”, describió a Comercio y Justicia Carlos Amidei, miembro de Centro de Estudios en Recursos en Salud (Cersa) del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.

Algunas de los momentos en los que más se manifiestan hechos de violencia contra médicos son situaciones de angustia por parte de personas ante lo que apuntan como una falta de información sobre un familiar grave. Esto suele ser frecuente en las terapias intensivas, las salas de urgencias de hospitales o en las ambulancias.

Otro de las circunstancias descriptas por Amidei es cuando el agresor ve frustradas sus esperanzas de alcanzar un beneficio directo o indirecto (recetas, mayor asignación de días de licencia por reposo) y en las que entiende que una negativa por parte del médico es un atentado a sus “derechos consolidados”. Demoras en la atención urgente tanto en hospital como en atención primaria son otros de los cuadros repetidos.

“Lo que se pretende es elaborar un mapa epidemiológico propio a efectos de confeccionar la estrategia específica de respuesta a esta problemática”, afirmó el médico.

El formulario de notificación de la agresión tiene campos obligatorios y otros opcionales. El de la identificación personal es opcional, sólo que se solicita un e-mail de contacto obligatorio para hacerle una devolución al agredido. Todos los datos se manejarán de manera confidencial.

Entre los tipos de ataques que se enumeran en “Agredido reportelo!” figuran insultos, amenazas, agresión física y difamaciones. También se indaga sobre el lugar del hecho, para conocer si ocurrió en un consultorio, un hospital público, en una clínica o sanatorio privado, en el domicilio del profesional o en un servicio de atención prehospitalaria.

Otro de los datos que pretende relevarse con esta iniciativa son los antecedentes del agresor, es decir, si tiene antecedentes psiquiátricos, de toxicomanías o de enfermedad orgánica, por ejemplo.

Causas
El sondeo también pregunta, concretamente, si entre las causas del maltrato al médico aparecen las siguientes: “No recetar medicamento propuesto por el propio paciente”; “No indicar estudio reclamado por el propio paciente”; “Tiempo en ser atendido”; “Discrepancias en la atención médica”; “Discrepancias personales”; “Malestar por el funcionamiento interno de la institución”; “En relación con la certificación de incapacidad laboral”, entre otros.

Generalmente sucede -según indicó Amidei- que los galenos no presentan denuncias (ni ante sus jefes ni ante la policía ni en juzgados) de los maltratos que reciben. Ése es un dato que también se quiere conocer.

Finalmente, intentarán conocer si en el momento de la agresión el profesional recibió apoyo o asesoramiento de parte de la institución donde ejerce o si recibió apoyo por parte de compañeros, así como si la agresión tuvo consecuencias, tales como lesiones o daños materiales.

 

Leé también

chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023
Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?