NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Trampas al emprender que es mejor evitar

6 enero, 2017
Argentina, entre los mejores para ser emprendedor social
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Endeavor Argentina

Emprender no es un camino llano y despejado. La senda de la empresa propia está llena de trampas. Enumeramos algunas de ellas.
Pretender que el proyecto sea original y único. El emprendedor debería pensar que si a él se le ocurrió una idea, ¿por qué no le va a pasar lo mismo a otro?.. Si es capaz de prestar atención a este punto, no se sorprenderá si encuentra que existen competidores y se enfocará en la mejora continua de su emprendimiento.
Pensar que todas las buenas ideas son novedosas. Emprender no implica necesariamente crear algo nuevo y revolucionario. Resolver problemas claves y típicos ha sido una llave maestra para varios emprendedores. En muchos casos, este camino resulta más viable que el lanzamiento de servicios y productos nuevos o desconocidos.
Suponer que el producto se venderá solo. Un buen producto favorece las ventas pero no las garantiza. El valor de la empresa no está dado exclusivamente por él sino por las alianzas estratégicas que desarrolle y la “cadena de valor”. Todos los productos, por geniales que sean, necesitan una estrategia y un esfuerzo de ventas considerable.
Creer que con una mínima innovación alcanza. El emprendedor necesita tener un producto consistente. Puede ser tentador introducir un pequeño cambio en algo que ya existe. Pero no es suficiente para sobrevivir en un mercado altamente competitivo.
Subestimar el trabajo en equipo.  Algunos emprendedores creen que pueden llevar adelante en forma personal el desarrollo de su idea. Está probado que el trabajo en equipo es uno de los apoyos fundamentales del éxito. Un equipo de personas que funcione como tal es un componente clave para lograr mejores resultados.
Creer que es fácil convencer a los inversores. Muchos creen que una buena idea atraerá automáticamente a los inversores. Pero éstos prestan especial atención a un plan de negocios consistente, que respalde la idea, y a la formación de un equipo sólido para la gestión del emprendimiento.
Confundir proyección con realidad. Los números de una proyección son apenas una aproximación al panorama real. Hay que identificar cuáles son los factores que pueden influir tanto en la estimación de ingresos como de gastos. Los números desprovistos de una estrategia son sólo un ejercicio intelectual.

Leé también

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

1 febrero, 2023
SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

1 febrero, 2023

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31 enero, 2023

Abogacía y derechos humanos

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?