NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Trabajo online: una alternativa para personas con discapacidad

8 julio, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El surgimiento del home office no sólo significó una oportunidad de trabajo para quienes querían acceder a una vida laboral lejos de la oficina sino que también lo fue para aquellos a los que se les dificultaba acceder a éste.

Por Sebastián Siseles *

Personas con problemas de audición, ciertos tipos de parálisis y fundamentalmente con problemas motrices encontraron en plataformas de trabajo online una excelente posibilidad de integrarse al mundo laboral.

Si bien existe legislación que procura el acceso al empleo de las personas con discapacidad, en la sociedad actual persisten prejuicios culturales y problemas edilicios que impiden el acceso de esas personas al trabajo. En este punto, Internet cierra esa brecha y se convierte en un espacio con igualdad de condiciones para todos aquellos que deseen trabajar.

Internet es la herramienta más democrática que existe. Todas las personas están en igualdad de condiciones para acceder a la compra-venta de productos y servicios -entendiéndose por servicios sus habilidades y conocimientos- a cualquier persona en cualquier lugar y a un solo click de distancia. Las plataformas de empleo como Freelancer.com pueden realmente mejorar radicalmente el status económico y la calidad de vida de personas de toda condición.

Actualmente, la mencionada plataforma tiene 155.000 usuarios en la Argentina, dentro de los que se cuentan personas con discapacidad motriz o auditiva, para quienes la plataforma no es sólo una forma de generar ingresos sino también un espacio de inclusión e interacción con otras personas.

La virtualidad es una aliada para estas personas, quienes pueden desarrollar sus tareas laborales sin tener que movilizarse de su casa y también les posibilita integrarse al mercado laboral en igualdad de condiciones que los demás trabajadores. Más allá del factor económico que les posibilita acceder a un mejor nivel de vida, lo cierto es que la posibilidad de trabajar significa para ellos una mejora en su valoración y estima.

Diariamente se abren 5.000 nuevas posibilidades en la plataforma de empleo, en diversas áreas como desarrollo de software, redacción, ingreso de datos, traducciones y diseño, ingeniería, ciencias, ventas y marketing, contabilidad y servicios legales.

En el trabajo independiente se valora el conocimiento; lo único indispensable es contar con el saber para encarar un trabajo y dedicar las horas necesarias para que el cliente esté conforme. Nada más es impedimento para generar ingresos a través de nuestra web.

* Director de la plataforma de empleo internacional Freelancer.com

Leé también

Se reiteran hechos violentos que tienen como víctimas o victimarios a pacientes psiquiátricos

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en 2030

7 junio, 2023
Británica concebida en una violación logró la condena de su padre biológico

Lanzaron la campaña “Mamás que buscan”, para madres separadas de sus hijos al nacer

7 junio, 2023

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

7 junio, 2023

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?