NEWSLETTER
lunes 23, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 23, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

“Liberen a Tintin”

15 julio, 2015
“Je suis… Marque”

Por Sergio Castelli* y Romina Decima Cánovas** - Exclusivo para Comercio y Justicia

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una vez más los fanáticos de ciertas piezas del arte parecen reivindicarse. En la misma sintonía, los tribunales -a su turno- coinciden con ellos mediante miradas de justicia que le dan certidumbre y sentido común a sus decisiones.

Hace unas semanas los tribunales holandeses fallaron a favor de la “Herge Genootschap”, una sociedad de amantes de los afamados comics de Tintin. El grupo de lectores del tan querido periodista fue demandado por Moulinsart Co. debido a que habían empleado, sin autorización de dicha empresa, unas tiras de la historieta para una publicación que cada tres meses, y sin fines de lucro, distribuyen entre miembros y circulo de conocidos del grupo.

El caso en cuestión viene, como otros tantos, con un importante bagaje de historias que aunque en principio parecen sólo familiares se vuelven, a la larga, entramados de un gran impacto para los negocios.

Herge, el autor de la tira, al parecer administró sus derechos de autor mediante simples contratos de edición con la conocida editorial Casterman, mientras que en paralelo desarrollaba su arte por medio de su propia fundación, la Fundación Herge. Habiendo fallecido el autor y pasados varios años, la viuda Fanny Herge cambio su nombre a Fanny Rodweell al contraer matrimonio con Nick Rodweell.

El nuevo marido era -y aún es- un autoproclamado fanático de las historietas de Tintin y Milú, y con el tiempo le demostró al resto de los lectores de la tira una cualidad adicional: se trataba de un habilidoso empresario. Deslindando la actividad de la Fundación Herge, el matrimonio Rodweell creó la compañía Moulinsart Co., que rápidamente inició un gran camino de control y marketing de los derechos de autor y la ahora marca Tintin® La poca simpatía de los fans se acrecentó aún más con la nueva compañía cuando en el 2009 la empresa comenzó a solicitar sumas de aproximadamente un millón de euros a los clubes, sociedades o grupos de lectores que para sus trabajos o publicaciones emplearan tiras de Tintin® -hasta el momento, su uso había sido autorizado gratuitamente-.

Con toda esta confianza, Moulinsart Co., como en tantas otras oportunidad lo había hecho, inició el pleito en contra de la sociedad de fans “Herge Genootschap” aduciendo que dicho grupo había empleado tiras de Tintin y la marca Tintin® de forma ilegítima. Lo que el matrimonio Rodweell y la misma Moulinsart Co. nunca esperaron fue que el pequeño club de fans se hiciera de un juego original del contrato que el mismo Herge había suscripto en 1942 con la Editorial Casterman cediéndole todos los derechos sobre los álbumes, textos y dibujos de Tintin. Así, la tarea del tribunal se alivianó rápidamente. Los derechos de autor que la Moulinsart Co. y la viuda del autor decían tener, en realidad eran de propiedad de la Editorial Casterman desde hacía más de 73 años y aunque pueden emplear los personajes de Herge para nuevas obras, las ya realizadas son de titularidad de la editorial francobelga.

En cuanto al uso de la marca Tintin®, el tribunal se expidió calificándolo como regular en la publicación del club, ya que no tenía como destino la identificación de producto o servicio alguno para su comercialización, muy por el contrario la publicación era gratuita y con fines didácticos.

En este estado de las cosas, la sociedad de fanáticos de la obra de Tintin se libró del pleito con la Moulinsart Co., pero no está exonerada, claro, de pagar los cánones que correspondan por el uso de las tiras del periodista del copete. No obstante, en caso de que tuvieren que abonar suma alguna -si es que se exige- deberá ésta ser reclamada y demandada por la Editorial Casterman, su verdadera titular.

No podemos dejar de festejar la decisión del tribunal holandés en este caso ni destacar la importancia que en numerosos pleitos cobran los artistas aun cuando, sin estar presentes, sus seguidores los defienden en su obra y voluntad.

* Agente de la Propiedad Industrial. ** Abogada

Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos
Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022

Todo sitio web que comercialice productos en Estados Unidos deberá cumplir con los lineamientos de accesibilidad de contenidos web para facilitar una...

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

23/05/2022
El juicio más mediático del mundo

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?