NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El pueblo quiere saber. ¿Debe saber?

29 mayo, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

  Por  Matías Altamira (*)

La Municipalidad de Córdoba decidió informar a la ciudadanía los haberes de cada uno de sus empleados, lo que generó el rechazo del sindicato que los nuclea, que argumentó la violación de la ley de protección de datos personales. ¿Puede saber el pueblo cuánto ganan los dependientes de la comuna?
Ésta, en su objetivo de caminar hacia un sistema de “gobierno abierto”, creó en su portal web una sección (#PORTALDELACIUDAD) en la cual difunde la nómina de los agentes municipales y sus respectivos haberes. El sindicato repudió la medida, denunciando la violación de la ley 25326 y del artículo 43 de la Constitución Nacional, argumentando que los datos personales son de los empleados y no de los empleadores, sean éstos públicos o privados. También anunció que accionará penalmente.
Las partes en pugna reconocen que el sueldo es un dato personal en función de la Carta Magna y de la ley 25326; lo que discuten es si es secreto o público. Por regla general, se debe garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, quienes deben prestar su consentimiento para que un tercero maneje sus datos personales.
Por ejemplo, la Municipalidad no puede divulgar las enfermedades de sus empleados porque claramente afectan su intimidad (y quizás su honor). El intendente dice que está cumpliendo una ordenanza que obliga a informar. Por su parte, el sindicato sostiene que por ley debe u  Por  Matías Altamira (*) guardar secreto y por eso es aplicable el tipo penal del artículo 157 bis, inciso 2, del Código Penal, que castiga la violación de secretos.

El artículo 11, inciso 3, de la ley 25326, libera de la necesidad de obtener el consentimiento del titular del dato personal (empleado municipal) para divulgarlo cuando lo disponga la normativa o se recabe para funciones propias de los poderes del Estado. Es esencial conocer la ley u ordenanza que obliga a la difusión de esa información.
Por otra parte, el artículo 4, inciso 4, establece que los datos deben ser exactos y estar actualizados, por lo que si la comuna informará sobre haberes de sus empleados, entonces deberá hacerlo con todos los conceptos que los integran y no como lo está realizando, porque ahora son incompletos.
Al existir la ordenanza, la Municipalidad deberá informar todos los conceptos que integran los haberes, pero no podrá divulgar los descuentos porque esa información sí integra el ámbito de intimidad del trabajador.

(*) Abogado

Leé también

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

1 febrero, 2023
SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

1 febrero, 2023

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31 enero, 2023

Abogacía y derechos humanos

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?