NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El consumidor puede devolver el producto en cualquier momento

14 septiembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El nuevo Código Civil y Comercial otorga al consumidor el derecho irrenunciable a revocar su compra sin límite de tiempo, si no se lo informó debidamente de su derecho de revocación.

El Artículo 1.111 dispone que El proveedor debe informar al consumidor sobre la facultad de revocación mediante su inclusión en caracteres destacados en todo documento que presenta al consumidor en la etapa de negociaciones o en el documento que instrumenta el contrato concluido, ubicada como disposición inmediatamente anterior a la firma del consumidor o usuario. El derecho de revocación no se extingue si el consumidor no ha sido informado debidamente sobre su derecho.
Para que el plazo no sea indefinido, el Código exige que el proveedor informe al consumidor sobre su derecho de revocación de manera clara y visible, brindando ciertos parámetros: a) que se informe con “caracteres destacados”, por lo que no se puede utilizar una tipografía que busque pasar desapercibido; b) que la leyenda se incluya en el documento de negociaciones o en el de conclusión del contrato; y c) que una vez elegido el documento donde irá incorporado, se ubique antes de la firma del consumidor, que en la web, sería el ícono de aceptación.

La última oración tiene un impacto sustancial en la comercialización, al establecer que si no se informa debidamente al consumidor de su derecho de revocación, el plazo perentorio de diez días se extiende indefinidamente. Una sanción ejemplificadora para quien pretenda obviar esta obligación.
Cuando el consumidor pretenda revocar la compra, deberá, en el plazo de 10 días (siempre que exista la leyenda), notificar al proveedor por escrito, por medios electrónicos o similares su intención, o devolver el producto. Cumplidos los requisitos en tiempo y forma, las partes quedan liberadas de sus obligaciones correspectivas y deben restituirse recíproca y simultáneamente las prestaciones que han cumplido. A su vez, el consumidor no afronta los gastos asociados a la revocación. (Arts. 1.112, 1.113 y 1.114)

El consumidor no podrá revocar la compra: a) si los productos son personalizados o que, por su naturaleza, no pueden ser devueltos o puedan deteriorarse con rapidez; b) los de suministro de grabaciones sonoras o de video, de discos y de programas informáticos que han sido decodificados por el consumidor; y c) los de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas.
Para limitar el plazo de revocación, será esencial la participación conjunta de abogados y diseñadores web. Sino ese derecho será eterno.

Leé también

Acto jurídico automatizado

Acto jurídico automatizado

2 junio, 2023
Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

2 junio, 2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

1 junio, 2023

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

1 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?