NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

STARTUP OLÉ LATAM ROADSHOW. Celebró su cuarta edición.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se realizó la cuarta edición de StartCo, evento en el cual buscan impulso y financiamiento para sus tecnológicas nacientes

Un grupo de 360 startups (empresas emergentes) de Latinoamérica se reunieron en los últimos días en Bogotá, capital de Colombia, para participar de la cuarta versión del evento StartCo, que busca conectar a los emprendedores de startups de 23 sectores de la economía con financiadores corporativos y «ángeles» que quieran apoyar sus iniciativas.
En entrevista con la agencia china de noticias Xinhua, Luis Felipe Barrientos, CEO de Starter Company, empresa creadora de StartCo, explicó que el evento surgió hace cinco años y desde entonces se ha logrado impulsar los proyectos de más de 750 empresas emergentes de la región.
«Es un espacio donde democratizamos esas conversaciones y hacemos que más de 78 corporativos vengan y presenten oportunidades a los emprendedores; asimismo, invitamos a más de 300 inversionistas que nos acompañan«, sostuvo, y detalló que 80% de las empresas participantes es colombiano y el 20% restante, extranjero. Las compañías realizaron más de 9.000 reuniones en los dos días del evento, realizado el 16 y el 17 pasados.
Destacó que en la última década Colombia ha crecido con fuerza en el sector de las startups debido al trabajo conjunto entre los emprendedores, bancos, gobierno y universidades, con lo que actualmente se ubica en el tercer lugar de crecimiento de startups de Latinoamérica, sólo detrás de México y Chile.
«En Bogotá, particularmente, tenemos 60% de emprendedores a nivel nacional y creo que la dinámica ha sido exponencial. Otra cosa importante es que ya no estamos compitiendo en lo local sino en lo global. Las startups se creyeron el cuento de que todo es posible y StartCo es un habilitador para eso», afirmó Barrientos.
Uno de los asistentes fue la fintech chilena Global66, que cuenta con más de un millón de usuarios porque, según su cofundador y CEO, Tomás Bercovich, supo entender la necesidad de las personas y empresas en Latinoamérica de tener un banco global digital que permita hacer transacciones entre países de forma sencilla y sin costos ocultos o exagerados.
«En Global66 estamos construyendo el primer neobanco global de Latinoamérica», destacó Bercovich en diálogo con la prensa, y agregó que fue grata su sorpresa al ver la cantidad de emprendedores de distintos países que se reunieron en StartCo para compartir sus experiencias; y que, al igual que Global66, apuestan a cambiar las dinámicas del mundo mediante la innovación y la tecnología.
Entre los asistentes al evento en la capital colombiana se destacaron también los miembros del equipo de Yoypr, una herramienta inteligente que potencia la comunicación entre profesionales de las relaciones públicas con periodistas e influencers, y de la startup Cilius, que desarrolla paneles modulares de cultivos automatizados para los hogares.
Simón Mosquera, cofundador y CEO de Peakr, startup enfocada en enlazar los departamentos de compra de grandes empresas con sus nuevos proveedores, comentó a Xinhua que una de las características de los fundadores de startups es querer cambiar y optimizar los procesos tradicionales para facilitar la vida de las personas en todos los ámbitos.
Por ello, subrayó que los Gobiernos pueden apoyar más este tipo de emprendimientos facilitando, por ejemplo, la información y los procesos tributarios, mientras que las empresas privadas pueden ser más receptivas.

Tags: ColombiafinanciamientoStartCoTecnológicas

Leé también

Aerolíneas Argentinas avanza con plan de sostenibilidad

Aerolíneas Argentinas avanza con plan de sostenibilidad

6 junio, 2023
Córdoba será sede de instancia para elegir el mejor helado artesanal

Córdoba será sede de instancia para elegir el mejor helado artesanal

6 junio, 2023

Ya preparan una nueva edición de Ofertón

6 junio, 2023

La cosecha fina reactiva la venta de agromáquinas

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?