NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La calidad publicitaria del interior se muestra en FEPI

14 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Festival Publicitario del Interior del país se desarrollará en Mendoza del 22 al 24 de setiembre y espera la participación de más de mil asistentes.

La cuarta edición del Festival Publicitario del Interior, que ocurrirá del 22 al 24 de setiembre en Mendoza, será una nueva oportunidad para muchos creativos de mostrar el gran potencial que existe en Argentina fuera de Buenos Aires.

Así lo remarcaron a Comercio y Justicia sus creadores Osvaldo Palena y Omar Di Nardo, durante su visita a Córdoba para el evento Advertmeeting, organizado por el Colegio Universitario IES.

“En el interior del país hay un enorme potencial creativo al que sólo un encuentro nacional le daría el escenario que merece para hacerlo trascender”, aseguraron los directivos.

“El éxito del FEPI fue detectar una necesidad, la de mostrarse y competir entre los creativos del interior para superarse y profesionalizar el sector” agregaron.

En el año pasado, el encuentro que se llevó a cabo en Mar del Plata, y convocó a unos 700 participantes de 19 provincias, en tanto que para esta edición esperan duplicar dicha cantidad.
El FEPI es “una comunidad de comunicadores de todas las provincias, un acontecimiento inspirador que promueve las nuevas ideas y una herramienta que aporta vinculaciones, capacitación experiencias y contactos”.

“Los comerciales que participan del FEPI están a la altura de competir en el mundo. Eso habla del talento general que hay en Argentina”, aseguró Osvaldo Palena, en tanto que agregó que “cuando no hay dinero, el valor es la idea. Y lo que crece en el interior es el valor de la idea”.

– ¿Porqué es necesario un festival del interior?
El círculo de creativos argentinos no quiso unificar nada. Argentina es uno de los tres países más importantes del mundo en creatividad publicitaria, pero eso es gracias a unas cuantas fantásticas cabezas de seis agencias multinacionales radicadas en Buenos Aires. El resto no tiene la misma oportunidad. ¿Qué posibilidades tiene une estudiante de Jujuy, sin presupuesto, de participar en un festival internacional?

Para ellos se creó el FEPI, una excusa para que el material de los creativos sea visto por quienes más saben. No es discriminatorio, ya que miembros del jurado son de grandes agencias porteñas. Hay publicitarios del interior que se están esmerando para hacer mejor las cosas porque tienen un lugar adónde mandarlas.

El FEPI, además de un certamen, es un evento que acerca capacitación, ya que ofrece conferencias y disertaciones con más de una decena de grandes referentes de la publicidad.
Por su parte, en el certamen trabaja un jurado de unas 30 personas especializadas que eligen las piezas según el rubro.

Son tres días intensos con charlas, actividades, seminarios, mesas redondas, exposiciones y conferencias. Luego es el turno de la premiación y la fiesta de cierre.

El FEPI incluye el BEPI, un certamen paralelo dirigido a estudiantes que ofrece el mismo jurado de notables  y tiene como consigna realizar una campaña de bien público.

“Ésta es una gran oportunidad para que los chicos se pongan a prueba. Un directivo de agencia, si está buscando gente, debería venir al FEPI. Es el parámetro para evaluar cómo se está trabajando”, aseguró Palena.

– ¿Cómo se encuentra la calidad publicitaria argentina con respecto al resto del mundo?
En cuanto a la calidad publicitaria estamos en un primer nivel. Esto se debe a la actitud que tiene el argentino, su educación, trato, forma de vestirse a la manera europea y que no quiere perder ni a las bolitas.

Otra razón es porque el argentino ha aprendido a sobrevivir la desgracia social y económica nacional y tiene una capacidad de supervivencia superior a cualquiera. Esa diferencia afecta la comunicación también.

Por último, el argentino es el que más premios gana hacia afuera. No se limita a pensar solamente en avisos, un creativo argentino piensa en algo más allá, en una gran idea.

Tags: Festival Publicitario del InteriorOmar Di NardoOsvaldo Palena

Leé también

Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

11 diciembre, 2022
Tomasso se expande en el país

Tomasso se expande en el país

4 febrero, 2022

Interbanking se unió a Rapipago para sumar más de mil servicios

2 febrero, 2022

En verano aumentó 100% el envío de dinero desde y hacia otros países

2 febrero, 2022
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?