NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Macro lanzó créditos para desarrollos inmobiliarios

27 octubre, 2017
Banco Macro reportó ganancias de 31% en el año pasado

APP. Un millón y medio de clientes usan la aplicación Macro y Mi Macro

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Permitirán financiar hasta 80% del costo de su construcción. Dentro de aquél no está incluido el valor del terreno. La tasa de interés será basada en UVA y el plazo, de hasta 36 meses

Banco Macro presentó en Córdoba una línea de créditos destinada a financiar desarrollos inmobiliarios, en el marco de una conferencia encabezada por Jorge Horacio Brito, presidente de la entidad.
“La vivienda propia es uno de los grandes temas pendientes que tiene nuestro país y la banca en general”, aseguró Brito. “La casa es un sueño que cada familia posee y para el cual dedica los mayores esfuerzos. Hoy un contexto de inflación en vías de contención nos permite profundizar nuestras líneas de crédito y atender a la creciente demanda de los desarrolladores”, agregó el empresario.
Esta línea crediticia tiene como objetivo atender la creciente demanda de créditos de las familias. Según se explicó, la gente ha iniciado los procesos de búsqueda de vivienda pero en muchísimos casos se sorprende por la baja oferta de propiedades a la venta que hay en el mercado. “Esa demanda creciente generó una suba en los precios, que puede remediarse con una mayor oferta de unidades disponibles”, agregó Brito.

“La intención del banco es acompañar no sólo a quien quiere comprar una propiedad ya construida sino además respaldar a los desarrolladores que con iniciativa y esfuerzo toman riesgo para construir viviendas para los argentinos”, subrayó el banquero.
La operatoria brinda la posibilidad de financiar hasta 80% del costo de la construcción de los emprendimientos, dentro de lo cual no está incluido el valor del terreno. Este prograna está destinado a empresas que se encuentran abocadas a la concreción de proyectos inmobiliarios que deben estar dirigidos a la construcción de viviendas para su posterior venta.
La tasa de interés será basada en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y el plazo de devolución será de hasta 36 meses, con 12 de gracia y hasta 24 meses para la construcción.
Podrán acceder a los créditos hipotecarios UVA tanto familias que acrediten sus haberes en el banco como las que pertenezcan al mercado en general. Quienes cobren sueldos en la entidad podrán tomarlos con tasa UVA 3,5%, con 20 años de plazo para cancelación.
“Banco Macro ofrece la posibilidad de acceder hasta un monto de $16 millones y estos fondos se pueden destinar a primera o segunda vivienda. También existe una línea UVA para refacción o mejoras y otra para que los profesionales puedan acceder a créditos hipotecarios destinados a la compra de estudios o consultorios”, agregó Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales, del Macro.

Leé también

inmuebles departamentos Córdoba

En enero, repuntó precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023
Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Cuatro de cada diez pasajeros del país eligen viajar en aerolíneas de bajo costo

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?