NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las importaciones de prendas de vestir subieron 62%

26 septiembre, 2017
Ventas minoristas mostraron baja de 6,6% durante abril
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El mercado mayorista del sector comercial tracciona 40,1% de ese crecimiento. Fundación Pro Tejer indica que gran parte de esa mercadería se vende ilegalmente o no grava impuestos

Las importaciones de prendas de vestir subieron 62 por ciento en los primer siete meses del año comparado con igual período de 2016, siendo la venta al mercado mayorista su principal causa de crecimiento.
“El denominado mercado mayorista del sector comercial explica 40,1 puntos porcentuales de la expansión de las importaciones de prendas de vestir, mercadería que muchas veces termina en comercios que operan en el sector informal o no afrontan la matriz impositiva por completo”,  según indicó un informe de la Fundación Pro Tejer.
“La venta ilegal de indumentaria, el ingreso del contrabando, la mano de obra no registrada y la evasión impositiva de una parte muy importante de la cadena comercial torna imposible la competencia leal y justa para que se potencie la industria”, añade el reporte presentado en el marco  de la Convención Anual de la Agro Industria Textil & de Indumentaria de Argentina denominada ProTextil, realizada en el Hotel Hilton de Puerto Madero
Con todo, el  incremento de las importaciones de las prendas de vestir avanza a un ritmo de 62% anual en kilos en lo que va de 2017.
En contraposición, las importaciones de insumos que utiliza la industria para sus procesos disminuyeron  8,7% y lo destinado a las fábricas del polo industrial de Tierra del Fuego bajó  20,6% en lo que va del año.
Por su parte, las  importaciones de confecciones para el hogar y la indumentaria han crecido  a un ritmo de 16,3% y 62,3%, respectivamente, entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período del año pasado.

Contrabando
Respecto al contrabando, el  presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, dijo que es una de las principales aristas que golpean a la industria local.
Esta situación es monitoreada de cerca por la Fundación Pro Tejer en forma anual en el comercio con China.
Las autoridades de Aduana informaron que la gestión de Juan José Gómez Centurión ha logrado reducirlo desde el 45% en el 2015 hasta  14% en 2016.
“Gómez Centurión nos ha manifestado que todavía sobreviven prácticas mafiosas que ingresan principalmente desde el norte argentino, que están tratando de eliminar”, dijo Sorabilla.
Además, indicó que existen  “nuevas formas de contrabando de ingreso de productos textiles por la extensa frontera norte del país”.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?