NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La industria metalúrgica aún puede crecer 15%, sin invertir, hasta 2011

16 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sólo se lograría con incrementar el uso de la capacidad instalada que, en la actualidad, en el sector, oscila entre 65% y 70%. Lo aseguró la consultora MKT durante el almuerzo que realizó la CIMCC.

La actividad de la industria metalúrgica local puede crecer, aun sin realizar inversiones, 15% hasta fines del año que viene, según aseguró ayer el director de la consultora MKT, Gastón Utrera, en el marco del almuerzo que la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) realizó ayer en ocasión de celebrar la semana de la industria.
Es que el uso de la capacidad instalada de las empresas cordobesas del sector oscila entre 65% y 70%, y el máximo histórico en la utilización al que llegó la industria en general (“no hay estadísticas específicas del sector”) fue de 80%, por lo que con sólo maximizar el uso de la capacidad instalada, el sector metalúrgico podría crecer hasta 15%, “cosa que al sector le llevaría hasta fines de 2011”, especificó Utrera a Comercio y Justicia.

Al mismo tiempo, el titular de la consultora sugirió que el crecimiento podría ser mayor ya que “no es que el sector no esté realizando inversiones”, por lo que “después de reutilizar la capacidad ociosa, el crecimiento dependerá del nivel de inversión que cada planta realice”.
En el mismo sentido, Utrera indicó que toda la industria, a nivel nacional, “tiene garantizado todo un año de crecimiento sin realizar inversión ni que se genere algún cuello de botella”.
“Si se analizan los máximos históricos de utilización de capacidad instalada en la industria, los cálculos indican que se puede crecer 7,5% sin encontrar ningún cuello de botella. Éstos recién pueden llegar a aparecer en 2012, cuando la industria ya haya utilizado la capacidad que ahora tiene ociosa”, indicó.

Nuevo paradigma
El eje de la presentación de Utrera recayó sobre la necesidad de diversificar la producción.
“Las economías más desarrolladas tienen mayor diversidad productiva y sesgo hacia una producción de mayor valor agregado”, indicó. Por ello, el objetivo del desarrollo pasa por “la transformación económica, diversificando e incorporando producción con alto valor agregado”.
En ese sentido, destacó que 60% de los empresarios metalúrgicos encuestados por la consultora se manifestaron con posibilidades de reconvertir su producción en un lapso de cinco años, a fin de poder abastecer a otros sectores diferentes de los que provee en la actualidad. De esta manera, las empresas metalúrgicas cordobesas consideraron que se podría ofrecer mayor cantidad de bienes a sectores tales como: aviación, energía, electrónica y electrodomésticos, maquinaria agrícola, construcción y alimentos y bebidas, entre otros, y no abastecer a un solo rubro sino a varios al mismo tiempo.

Sin embargo, el sondeo de MKT reconoció varios factores limitantes para que las industrias lleven a cabo la reconversión de su producción a fin de proveer a otros sectores.
El que se ubicó al tope del listado fue el financiamiento, con 47,7%; seguido, de lejos, por los recursos humanos y la falta de información, con 9,2% cada uno, y la falta de infraestructura básica, con 8,5%.

Competitividad
A la hora de hacer uso de la palabra, el titular de la Cámara, Emilio Etchegorry, instó a los asociados a “no dejar de soñar, porque los sueños de algunos son los que hicieron de esta provincia una Córdoba metalúrgica”.
En ese sentido y en un gesto político hacia el ministro de Industria, Roberto Avalle (“un amigo de la casa”), pidió confianza en “nuestros dirigentes, porque son ellos los que nos van a llevar a hacer una patria grande”.

Sin embargo, aprovechó la oportunidad y destacó que lo único que lleva hoy a un empresario a invertir en Argentina “es la fe. Si no, cómo se explica que alguien lo haga con la inestabilidad jurídica que hay y que nos lleva continuamente a perder competitividad”, en referencia al debate surgido recientemente en torno al proyecto para distribuir las ganancias de las empresas entre los trabajadores. “Muchos de nosotros repartimos ganancias pero meritocráticamente entre los empleados que nos ayudan a hacer crecer la empresa. Yo creo que hay que revisar los incentivos, porque si alguien se gana la lotería, no creo que dude entre poner una industria que dé trabajo a la gente o comprarse varios departamentos que le proporcionen ganancias que no deba redistribuir”.

Actividad en alza

– Según el cálculo de la consultora de Orlando Ferreres, la actividad industrial creció en agosto 9% con respecto a igual mes del año pasado y acumuló así en los primeros ocho meses del año una suba interanual de 7,7%.
– La consultora estimó que la actividad creció menos respecto al mes pasado por los cortes de gas que afectaron la industria. Consideró, entonces, que “resulta cada vez más evidente la necesidad que existe de ampliar las inversiones en el sector energético para que la capacidad de producción de la industria no dependa de la temperatura ambiente”.

Leé también

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

28 marzo, 2023
Civitatis Excursiones en español Actividades

Civitatis apuesta a seguir creciendo en Córdoba y Argentina

28 marzo, 2023

Banco Nación vende notebooks en 18 cuotas sin interés

27 marzo, 2023

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?