NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba sale a buscar turistas brasileños para que vengan a aprender español

16 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El año pasado arribaron a Córdoba tres mil estudiantes que vinieron a perfeccionar sus conocimientos en instituciones educativas de la provincia.

A partir de la decisión del gobierno brasileño de imponer en las escuelas de ese país la enseñanza obligatoria del español, Córdoba y otras ciudades del interior con universidades están capitalizando el turismo idiomático  proveniente de ese país.
Según un informe de las Agencia ProCórdoba y de Turismo, en los últimos años la provincia se posicionó como destino elegido por estudiantes y profesionales para aprender o perfeccionar su nivel de español. Por caso, en 2009 arribaron a la provincia con esa intensión casi 3.000 extranjeros, según un relevamiento realizado entre las organizaciones que integran el grupo de turismo idiomático.

Con el objetivo de seguir promocionando este flujo de visitantes y fortaleciendo el lugar que ocupa Córdoba como destino para aprender español, salió ayer hacia Brasil una misión comercial específica del sector educativo. La delegación permanecerá en el vecino país hasta el fin de semana, en  las ciudades de Curitiba y Porto Alegre.
Se trata de diez entidades educativas de la provincia que ofrecen planes especiales de enseñanza a los estudiantes brasileños. Los alumnos son -en su mayoría-  maestros de escuela y profesores secundarios que buscan perfeccionar sus conocimientos del idioma.
La delegación cordobesa está conformada por representantes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de Villa María, Universidad Católica de Córdoba y Universidad Nacional de Río Cuarto.

Asimismo, integrarán el grupo autoridades de institutos de enseñanza del español para extranjeros, como Coined Internacional, Centro Integral de Lenguas, Celec Argentina, Fundación Universidad Empresarial Siglo 21, Oxford Idiomas y  Set Idiomas.
Los integrantes de la delegación se reunirán con representantes de entidades y universidades brasileñas para promocionar la enseñanza del español en Córdoba.
En la ciudad de Curitiba los  cordobeses mantendrán una reunión de intercambio con coordinadores, profesores de español y alumnos de universidades y facultades brasileñas. Asimismo, concretarán visitas a colegios e instituciones locales con el fin de acercar más información sobre los beneficios y ventajas que otorga el estudiar español en Córdoba.
En tanto, en Porto Alegre, la delegación de la provincia participará de una charla en la que se abordarán tópicos como la enseñanza del español en el contexto del Mercosur, los fundamentos y experiencias de enseñar a alumnos y profesores brasileños, y el objetivo e importancia de la intercomprensiónz.

Leé también

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023
En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023

Software de recursos humanos se expande en la región

16 marzo, 2023

Pionera en alquiler de equipos de fotografía abrió sucursal en Córdoba

15 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?