NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Feria del Libro y el Conocimiento, un lugar donde la cultura reacciona ante el contexto

3 septiembre, 2019
Con optimismo en las ventas inaugura biblioteca Bischoff
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La 34ª Feria del Libro y el Conocimiento, que se celebra en Córdoba del 5 al 22 de este mes, llega con una impronta totalmente literaria. Autodefinida como un espacio de tensión y movimiento, abre diálogos e interacciones entre voces locales, nacionales e internacionales que “tienen mucho para decir”

En este contexto económico del país, la Feria del Libro y el Conocimiento (FLC) de Córdoba, uno de los eventos culturales más importantes de Córdoba, se presenta no sólo como una instancia de mayor apertura hacia el mundo literario sino como un espacio en el que la cultura y sus protagonistas quieren “decir”.
Así lo resumió a Comercio y Justicia Fernanda Pérez, su curadora, convocada por los organizadores para la edición de la 34ª edición de la FLC que se llevará a cabo del 5 al 22 de este mes, con entrada libre y gratuita en la sede central de la Plaza San Martín. Córdoba.
Claramente, la periodista y escritora que desciende del campo literario, particularmente de la ficción, proyecta la feria desde ese lugar, configurando junto a un gran equipo de trabajo, una grilla formada por 200 invitados entre autores internacionales, nacionales y locales, que abarca diversos géneros dentro de las letras, al lenguaje digital y propuestas transdisciplinarias.
“Es una feria bien literaria que se aborda desde una mirada multidisciplinaria de la literatura, y en este contexto de crisis se transforma en un territorio de tensión, de movimiento, que genera desafíos y que tiene mucho para decir”, precisó Pérez.

Con todo, la feria prevé espacios de diálogo, de debate, encuentros e intercambios entre autores locales, nacionales e internacionales, con abordajes de temáticas sobre la literatura, sus paradigmas, los problemas sociales, cuestiones de género y diversidad, entre otros. La muestra contempla una capítulo de “Entrevistas abiertas”, en el que autores de trayectoria ahondarán sobre el oficio de la escritura y sus potencialidades. Por otra parte, a las clásicas presentaciones de libros se sumarán propuestas performáticas e interdisciplinarias, donde la literatura se fusionará con el teatro, la música, las artes visuales y audiovisuales. Un apartado especial tendrá la literatura infantil y juvenil, con propuestas especialmente diseñadas para estos segmentos.
Originalmente, en este marco de crisis se había proyectado considerar una menor cantidad de actividades, pero por lo contrario, según dijo Pérez, “la cultura toma un rol muy participativo y reactivo en los períodos de crisis”, por lo que se se decidió dar lugar al deseo de los distintos sectores. “Todos sabemos cuál es la realidad hoy y cómo afecta a la venta de los libros, y es por eso que respondemos a las necesidades de ser parte de la feria, con un espíritu de descentralización que pretende busca acercar el espacio a distintos sectores ”, dijo Pérez, quien recordó que son más de 450 las actividades previstas a lo largo de 17 días.

Oportunidad
Dada la crisis que atraviesan no sólo los libreros sino también las editoriales, en este caso el alquiler de los stands costará 50% menos, al tiempo que las bibliotecas que quieran comprar libros, gozarán de descuentos de 50% durantes los días 9 y 10. La FLC es organizada por la Municipalidad de Córdoba, la Cámara de Librerías, Papelerías y afines del Centro de la República (Calipacer), la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Sec. Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Las actividades para el público incluyen , además, la programación de los ciclos temáticos Baron Biza, Subte, Espacio Cine, Antena, Córdoba Mata y Espacio Poesía, entre otros aportes y adhesiones. Continúa el ya consolidado Domo Digital cómo ámbito de nuevos formatos de circulación de conocimiento y producción de contenidos; Zona Red, como espacio para propuestas de municipios del interior de la provincia.
Además, este año la Feria suma dos ciclos invitados que ya se vienen desarrollando en la ciudad: el Festival GRL PWR y Flashbook, el primero dedicado al empoderamiento del género femenino y el segundo a libros vinculados a la cultura rock. Otra de sus propuestas a destacar es la jornada de trabajo de autores, editores y libreros para debatir sobre el proyecto de creación del “Instituto Nacional del Libro”.

Más información 

https://www.cordoba.gob.ar/2019/08/27/feria-en-movimiento/

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?