NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El nuevo Parque Industrial Córdoba ya tiene adhesión de cámaras locales

15 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Será el más grande de la provincia y podrá albergar alrededor de 400 industrias de distintos rubros. Contará con toda la infraestructura de servicios necesaria para las empresas. Por Natalia Riva / nriva@comercioyjusticia.info

Emplazado en un predio de 165 hectáreas, el Parque Industrial Córdoba (PIC) se prepara para ser el polo industrial, tecnológico y logístico más importante de la provincia. Este proyecto, que demandará una inversión de 40 millones de dólares -repartidos en un plazo de 10 años-, está teniendo una importante aceptación por parte de las distintas cámaras empresariales e industriales de Córdoba.

Por caso, las cámaras de Comerciantes e Industriales Mayoristas de Córdoba, la de la Madera de Córdoba y la de Industrias Plásticas ya firmaron la adhesión al Parque Industrial Córdoba, mediante la cual se manifiesta la necesidad de contar con un espacio con infraestructura de calidad y servicios de excelencia para radicación de sus empresas, según adelantaron a Comercio y Justicia Ana Carolina Ferreyra y Salvador Giordano, quienes están a cargo del proyecto mediante la empresa constructora Nivelco y el grupo Beltrán.

“Tanto el Estado provincial como el municipal, al momento de presentarles el proyecto, se mostraron ávidos de que lo lancemos. También trabajamos con el Ministerio de Industria de la Nación, ya que participamos de los dos Encuentros Nacionales de Parques Industriales que se realizaron este año. En este orden, lo que buscamos es una articulación con el sector público para que se puedan financiar las obras de infraestructura”, explicó Ferreyra.

Características

El proyecto está ubicado en la zona sureste de la ciudad, entre la autopista Córdoba-Pilar y la ruta Nº9 sur. Si bien no se puede predecir exactamente la cantidad de establecimientos que albergará (depende del tamaño que necesite cada empresa), el predio tiene espacio para que se radiquen alrededor de 400 industrias en loteos de 2.500 metros.

En palabras de Giordano, este proyecto tiene “sensibilidad económica” en cuanto a la relación costo-beneficio. “Un predio cualquiera para una industria en un lugar similar a éste cuesta alrededor de 25 dólares el m2. Lo que sucede muchas veces es que cuando una empresa sólo necesita, por ejemplo, 2.500 m2 y el lote disponible tiene una hectárea, no le resulta conveniente o tiene que comprar  terreno excedente que no le hace falta”, puntualizó el ingeniero.

En este sentido, Giordano agregó que, cuando se trata de instalarse en un parque industrial, el valor final está entre 30 a 40 dólares que incluyen la infraestructura completa y todo lo que un industrial necesita: gas, agua, energía eléctrica, desagües industriales, capacitación, servicios bancarios, comedor y estacionamiento externo para camiones, entre otros servicios.

Además de las ventajas relacionadas con la disponibilidad de los servicios, completó Ferreyra, están todos los beneficios que vienen de la mano de la seguridad jurídica del terreno de que nadie puede mover del lugar a la industria. “También están todas las cuestiones relacionadas a las exenciones impositivas para las empresas dentro de los parques. Por otra parte, al ser un predio que puede albergar hasta 400 industrias, es muy importante la generación de sinergia productiva, de cadenas de valor, de asociativismo, que se puede dar entre empresas”, puntualizó Ferreyra.

Por otra parte, según los coordinadores del proyecto, en la ciudad de Córdoba existen alrededor de dos mil empresas que deben ser relocalizadas debido a que el crecimiento urbano las dejó emplazadas en zonas residenciales. “En los parques industriales actualmente existentes en Córdoba no se cuenta con las posibilidades de expansión requeridas, y debido al desarrollo urbano a su alrededor se ven disminuidas sus posibilidades de crecimiento y facilidad de acceso”, aseguró el ingeniero.

Sinergia con la UTN

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), regional Córdoba, mediante la Escuela de Acuerdos para el Desarrollo y Transferencia Tecnológica (Esadet), construirá dentro del parque un centro de transferencia tecnológica con el fin de acercar conocimiento a la industria. Más aún, la casa de altos estudios, por su trayectoria en este tipo de proyectos asociativos con la industria, gestionará ante la Municipalidad y el Ministerio de Industria de la Provincia un licenciamiento para ofrecer a las industrias radicadas en el parque ser ventanilla para los trámites necesarios como así también la certificación de permisos para el parque y para toda la industria radicada en él.

En el ámbito provincial
El gobierno destinó $13 millones a 43 áreas industriales

Dentro del territorio cordobés, la Secretaría de Industria se encarga de fiscalizar los proyectos de parques industriales y brinda asesoramiento a todos aquellos entes públicos o privados que pretendan llevar adelante una iniciativa de estas características, como así también de aquellos proyectos que tiendan a un ordenamiento industrial de la localidad.

En este marco, dando continuidad a lo iniciado en el año 2007, el Gobierno de la Provincia entregó más de 15 millones de pesos a 43 conglomerados industriales en localidades de 14 departamentos cordobeses. Estos fondos fueron destinados para distintas obras de infraestructura y en algunos casos para la compra de terrenos. Además, se brindó apoyo y asesoramiento en la gestión formal para la conformación de los parques y se dictaron acciones de capacitación para las empresas que se radicaron, según comunicó el Ministerio de Industria de la Provincia.

Entre parques y áreas industriales, ya sean de carácter público, privado o mixto, la provincia cuenta con 26 espacios destinados al desarrollo de la industria. Algunos de éstos son: área de fomento Industrial Freyre; área Industrial Ausonia; área Industrial Malagueño; área Industrial Malvinas Argentinas; área Industrial Marcos Juárez; parque Empresarial Aeropuerto; parque Industrial Arroyo Cabral; parque Industrial Ferreyra; área Industrial Jovita; parque Industrial Morteros; emprendimineto Productivo Noetinger; parque Industrial Leonardo Da Vinci; parque Industrial y Tecnológico Villa Dolores SA; área Industrial James Craik; parque Industrial Alcira Gigena; y parque Industrial Holmberg,  entre otros.

Ventajas del PIC

– Seguridad jurídica en los permisos para operaciones industriales.

– Administración interna que garantiza la seguridad general de los propietarios y el mantenimiento permanente de la infraestructura.

– Certidumbre en la propiedad de la tierra.

– Seguridad en los servicios básicos de infraestructura.

– Seguridad de cumplimiento de la reglamentación ambiental.

– Fácil acceso a las principales vías de comunicación.

Según el Ministerio de Industria nacional:

– 235 parques industriales funcionan en Argentina.

– 90% de las 6.500 empresas distribuidas en los parques, es pyme.

– 200 mil empleados están registrados dentro de los parques industriales.

– 59 parques están en construcción, los  que generarán 50 mil empleos más.

– $30 millones se dispondrán en ANR para obras de infraestructura en parques

– $22 millones por año se destinarán a créditos con tasa subsidiada para financiar la radicación o ampliación de pymes en esos predios.

Tags: Parque Industrial Córdoba

Leé también

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Para Melconian, es “muy probable” un salto en el tipo de cambio

Aumentan 21% los precios máximos de garrafas

22 marzo, 2023

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?