NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Comerciantes piden que los bancos informen los costos

30 marzo, 2017
MasterCard destaca empresas que acepten pagos electrónicos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aunque según la última disposición no se ven obligados a informar los costos financieros, en mostrador, ante el cliente, deben hacerlo. Piden que sea responsabilidad de las entidades financieras proponen manejar un “único” precio

La Cámara de Comercio de Córdoba tiene una contrapropuesta con relación a la operatoria de los precios transparentes, sobre la que si bien   la  última modificación deslinda al comerciante de la responsabilidad de informar los costos financieros en sus vidrieras, obliga a hacerlo finalmente al momento de cerrar la compra en mostrador.
“Es que aunque no tenemos la obligación de mostrarlos, seguimos siendo nosotros, los comerciantes, los que detrás de  mostrador debemos informarle al cliente el costo financiero para que decida con qué tarjeta abonar, y esta función le corresponde al banco”, explicó Cristian Pastore de la Cámara de Comercio de Córdoba.
Por ello,  para  simplificar la operatoria y deslindar al comerciante de la responsabilidad de convertirse en especialista financiero, proponen que sea el banco el que indique a sus clientes acerca de los coeficientes de financiación, hecho que se puede lograr mediante un informe o un resumen mensual.
De esa manera, la propuesta es que el comerciante maneje un único precio de contado y que el cliente que decide abonar con tarjeta, aguarde el resumen en su casa para decidir cómo financiarlo. En caso de que el comerciante posea más de un plástico, deberá saber de antemano cuáles son los costos que maneja cada tarjeta, para decidir cuál es las más beneficiosa según el rubro.
Así, el comerciante también se evita el tributo por un precio que no le corresponde. “En lugar de tributar por el valor del producto, $1000, por ejemplo, tributamos por $1200, siendo que esos $200  son el porcentaje que ya nos retuvo la tarjeta”, explicó.
“El programa de precios transparentes ha sido una buena idea pero siguen poniendo trabas”, indicó en relación con la nueva disposición del  Gobierno por la que los comercios deberán exhibir el precio al contado, el valor del anticipo y la cantidad y monto de cuotas de la financiación, pero no están obligados a informar el Costo Financiero Total (CFT).
Consideró que con la nueva medida del Gobierno, lo único que se consigue es seguir poniendo trabas a un plan que puede haber sido una buena idea.
Y alegó:  “Seguimos sin ser competitivos, el comerciante sigue tributando por todo, y es por ello que la gente se va a comprar al exterior”.

La disposición, en el marco de la retracción del consumo

A dos meses de la implementación del plan Precios Transparentes, que intentó sincerar el costo de la financiación en cuotas pero terminó impactando en el consumo, el Gobierno dispuso cambios en el programa. Ahora, los comercios deberán exhibir el precio al contado, el valor del anticipo y la cantidad y monto de cuotas de la financiación, mientras que el Costo Financiero Total (CFT o lo que en definitiva se termina pagando al sumar todas las cuotas), ya no será obligatorio en algunos casos y la frase «sin interés» (que estaba prácticamente prohibida) podrá usarse, aunque con limitaciones.
Así lo estableció una resolución de la Secretaría de Comercio publicada ayer en el Boletín Oficial. Algo que se visualiza como una marcha atrás sobre el programa anterior, dado que el costo financiero total de cada alternativa de financiación sólo será obligatorio para los casos de comercio electrónico y de las publicidades en medios masivos (no en los comercios).
Los cambios en el programa se inscriben en un contexto de retracción del consumo que se acentuó a partir de la implementación de la iniciativa.
Muchos planes de financiación terminaron encareciéndose, y se desplomó la cantidad de transacciones con plásticos en plazos de seis o doce meses.

Leé también

Primera fábrica de quesos totalmente a base de plantas

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023
SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?