NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tasa y aportes judiciales: no será necesario acompañar el comprobante

20 febrero, 2023
Tasa y aportes judiciales: no será necesario acompañar el comprobante
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Será obligación de los tribunales verificar en la sección de “Comprobantes Pagados” del SAC que los pagos se encuentren registrados en el expediente respectivo. Rige a partir del 20 de febrero 

Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba

Acuerdo Reglamentario N° 198 – Serie: “C” 

14/02/2023 

VISTO: La obligación de pago de la Tasa de Justicia en las causas judiciales gravadas con dicho tributo. 

Y CONSIDERANDO: 

1. Que el cumplimiento de la carga fiscal aludida debe ser acreditada en la causa correspondiente. Que, por su parte, para cada proceso judicial, en el Sistema de Administración de Causas (SAC), constan los importes que corresponden abonarse por conceptos de tasa de justicia, ya sea que hayan sido generados automáticamente por el sistema en base a los datos registrados en cada expediente, o que hayan sido cargados manualmente por las oficinas. 

Que, asimismo, después de abonados los comprobantes de tasa de justicia, aportes a colegios de abogados y/o Caja de Jubilaciones, ante la entidad financiera, los pagos son informados diariamente al Poder Judicial e imputados en cada expediente mediante procesos automatizados. 

Que, en consecuencia, surge necesario eliminar la carga impuesta de acompañar los comprobantes de pago y en cambio, considerarlos acreditados a través de los registros existentes en cada expediente y de esta manera economizar recursos de todo tipo implicados en esta tarea. 

2. Los letrados deberán presentar escrito electrónico acompañando el comprobante de pago escaneado exclusivamente en los casos en que exista urgencia en la tramitación y no se haya concretado aún la imputación automática. Esta presentación será bajo declaración jurada del letrado. Que, a fin de facilitar el control por parte de los operadores judiciales, se ha agregado una nueva sección para cada expediente de “Comprobantes Pagados” de más ágil acceso. Esta información está disponible también para los abogados habilitados. 

3. Que, por otra parte, en atención a la finalidad perseguida en el presente, resulta necesario que en los casos en que la tasa de justicia se cancele mediante el libramiento de órdenes de pago electrónicas a favor del Poder Judicial o a través de la suscripción de un plan de pagos en cuotas, el tribunal interviniente asiente tal circunstancia; imputando en el módulo informático de tasa de justicia del expediente respectivo. 

Que por ello y en función de lo dispuesto por el artículo 24 del Código Tributario Provincial (Ley 6006, T.O. Decreto 290/ 2021);

 SE RESUELVE: 

Artículo 1°: ESTABLECER que en las causas judiciales la modalidad de acreditación del cumplimiento del tributo judicial, y aportes a caja y/o colegios de abogados es la información registrada en cada expediente de los pagos efectuados. En consecuencia, no resulta necesario se acompañe constancia del comprobante de pago.

Como única excepción, el/la letrado/da presentará escrito electrónico bajo declaración jurada acompañando comprobante de pago, en los casos en que exista urgencia en la tramitación, pero no se haya concretado aún la imputación automática. 

Artículo 2°: ESTABLECER, a los fines del cumplimiento de lo dispuesto en el art. 1° del presente, la obligación de los tribunales de verificar en la sección de “Comprobantes Pagados” del Sistema de Administración de Causas que los pagos se encuentren registrados en el expediente respectivo. 

Artículo 3°: DISPONER que en los casos en que la tasa de justicia se cancele mediante el libramiento de orden de pago electrónica a favor del Poder Judicial o a través de la suscripción de un plan de pagos en cuotas, el tribunal interviniente asiente tal circunstancia; imputando la modalidad utilizada al concepto de tasa de justicia en el módulo informático del expediente respectivo. 

Artículo 4. El presente acuerdo entrará en vigencia a partir del 20/02/2023. 

FDO.: DOMINGO JUAN SESIN, PRESIDENTE – AÍDA LUCÍA TERESA TARDITTI, VOCAL – MARÍA MARTA CÁCERES, VOCAL – LUIS EUGENIO ANGULO MARTÍN, VOCAL – LUIS MARÍA SOSA LANZA CASTELLI, ADMINISTRADOR GENERAL

N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Nº 34 del 16 de febrero de 2023.

Tags: Acuerdo Reglamentario N° 198 - Serie: “C”Tasas y aportes judiciales

Leé también

La Corte Suprema reabre inscripción a profesionales para cubrir cargos

La Corte Suprema reabre inscripción a profesionales para cubrir cargos

17 marzo, 2023
Telefonía móvil: introducen cambios sobre validación de identidad de usuarios

Telefonía móvil: introducen cambios sobre validación de identidad de usuarios

17 marzo, 2023

Sequía: declaran la Provincia de Córdoba en emergencia agropecuaria 

17 marzo, 2023

Riesgos del trabajo: ¿cuánto se deberá pagar a partir de abril al FFEP?

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?