NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cosquín Rock generó un movimiento económico de más de 9 mil millones de pesos

21 febrero, 2023
Cosquín Rock generó un movimiento económico de más de 9 mil millones de pesos

MULTITUDES. La edición 2023 del festival convocó a más de 200 mil personas.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según datos preliminares de un estudio de triple impacto, el evento implicó la contratación de 5600 empleos directos y que unas 28 mil personas optaron por vacacionar en esta fecha y zona, entre otros datos relevantes

La edición número 23 del Cosquín Rock, que tuvo lugar el pasado 18 y 19 de febrero en el predio de Santa María de Punilla, convocó a más de doscientas mil personas entre las dos jornadas y generó un movimiento económico de 9.112 millones de pesos.

“Con la música como protagonista, el festival de cultura popular vinculada al rock con más años en Argentina superó todas las expectativas, donde se distinguieron la variedad de propuestas, la inclusión, el respeto y una renovación generacional, que con nuevos conceptos, talentos frescos y la evolución de hábitos de consumo, marcan un claro camino hacia la evolución del nuevo Cosquín Rock”, resumieron desde la organización.

En esta edición se agotaron las entradas de los dos días conformando un lleno absoluto, en tanto que para que nadie se quede afuera, este año por primera vez se pudo seguir el evento a través de la plataforma Flow, que contó con 150 mil vistas durante todo el fin de semana.

“Cosquín Rock sigue creciendo como festival y sus números visibilizan el impulso a la economía y el turismo regional. Además, es pionero en realizar un estudio de triple impacto acompañado por el Ministerio de Cultura de la Nación en el que mide la influencia ambiental y la huella de carbono”, agregaron sus impulsores.

El estudio que analiza la construcción social y económica que el festival genera en la región, ratificó el gran crecimiento en términos de ingresos y empleo durante su realización y la transformación turística que ejerce en el territorio.

Asimismo, además del impacto económico, el trabajo de investigación sumará información sobre el perfil del público asistente y distintos aspectos de su consumo cultural.

Para cerrar el círculo del triple impacto, el área de sustentabilidad que fue creada por el festival, en articulación con empresas del sector, mide la influencia ambiental en distintas variables como la huella de carbono, disturbios a la fauna, vegetación, contaminación sonora y residuos dispersos. Para eso se relevaron datos dentro del predio, en zonas aledañas y en puntos alejados (al menos 2 km). Para detectar el cambio, se relevó antes del armado del festival y durante el festival. Los niveles preliminares ya indican como aceptable el impacto.

Si bien el estudio, con los valores finales será presentado oficialmente en las próximas semanas, incluyendo la huella de carbono estimada, entre algunos de los datos relevantes que se pueden adelantar en base a un corte de encuesta realizado el domingo a las 20 hs., en su edición 23, el festival movilizó recursos económicos por 9.112 millones de pesos (en 2022 fue de $1415 millones de  pesos) representados en inversión de organización, compras de productos y servicios de los asistentes, así como la economía derivada en materia de traslados, estadías y gastronomía. 

Por otro lado, la gran escala del evento desnudó la necesidad de intensificar el trabajo logístico de parte de las áreas estatales, ya que hubieron reclamos de accesos abarrotados, falta de control de los productos y servicios comercializados a las afueras del predio, así como sigue siendo una necesidad mejorar la planificación del gran flujo de tránsito.

Otros números relevantes

Entre otros datos relevantes del gran evento del rock se destaca que su realización implicó la contratación de 5600 empleos directos, cifra a la cual deben anexarse los empleos indirectos dentro del festival, y los emprendedores e independientes, así como otros agentes indirectos, que impactan en servicios y comercios de la región. Una estimación general supera las 10.000 personas con actividad.

También se destaca que los seis escenarios presentaron 109 propuestas, con más cantidad de artistas de otros países y 32,2% de mujeres en escena. 

Cosquín Rock acentúa su perfil familiar y multigeneracional, con un 24,4 % de asistentes que llegó con sus padres o hijos., en tanto que de los asistentes, el grupo mayoritario (del 37%) dijo ser universitario, junto a quienes dijeron estar cursando ese nivel (67%) . El 50% trabaja y el 20% sólo estudia, y 27%, ambas cosas.

El relevamiento destacó que poco más de 50% asistió por primera vez a Cosquín Rock 2023 y casi 80% de los casos compró abono de dos días, lo que impacta fuerte en el turismo, mientras que casi 70% de los asistentes fue al festival por la experiencia en sí, más allá de la grilla y algún artista en particular.

En relación al turismo, la conformación del público arrojó que 60% llegó desde afuera de Córdoba; 30% desde Buenos Aires, 15% de Santa Fe y 20% de la capital de Córdoba. En este marco, unas 28 mil personas vacacionaron en esta fecha y zona para aprovechar el festival y, del total del impacto económico, cerca de 3.000 millones de pesos integran el sector turístico, unas de las industrias con mayor derrame social y menos costo medioambiental.

En  cuanto al alojamiento, poco más de 70% pernoctó una o más noches para asistir; 40% lo hizo por tres noches y 35% aprovechó para vacacionar y quedarse más tiempo, mientras que las casas y cabañas alojaron al 40%.

El auto particular fue lo más elegido para llegar al festival con casi 70%, el ómnibus trajo casi a 30%. y en avión 4,4%.

En materia de gestión de residuos, se calcularon 70 m3 de reciclables por día (se estiman 80 m3 pos festival), 300 lt de orgánicos por día (900 lt en total pos festival) y un porcentaje de 50% de los residuos fue recuperado. También, se conformaron unas camas de material orgánico compostable destinadas a devolverle nutrientes a la tierra del predio.

Vale agregar que a través del Instituto Cultura Contemporánea se realizaron tres jornadas de capacitación (fotografía, gastronomía y producción) con cupo limitado de 105 alumnos y doce Docentes. Además, participaron cincuenta estudiantes del ICC en el programa de pasantías rentadas (producción, gastronomía y el estudio de triple impacto).

El área de salud reunió a siete ambulancias full, tres hospitales de campaña, un hospital móvil con quirófano, trece puestos de Cruz Roja y 26 socorristas.

Finalmente, de acuerdo al informe 96% de los asistentes manifestó no hacer sufrido robos, agresiones, acoso ni discriminación dentro del predio.

Casi 90% se informó sobre los detalles del festival a través de las redes sociales y sólo el 2,5% lo hizo por medios de comunicación.

Tags: Cosquín Rock 2023fin de semana largo

Leé también

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Para Melconian, es “muy probable” un salto en el tipo de cambio

Aumentan 21% los precios máximos de garrafas

22 marzo, 2023

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?