NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Si los hijos llegaron a la adolescencia, se debe subir la cuota alimentaria

19 diciembre, 2017
Cumple 10 años la ley de protección  de niños, niñas y adolescentes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara confirmó un fallo que dispuso el incremento de la pensión en favor de tres jóvenes de 18, 15 y 12 años. Entre los mayores gastos el tribunal citó una serie de rubros, tales como vestimenta, vacaciones, cumpleaños y salidas con amigos

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó una sentencia que dispuso el incremento de la cuota alimentaria que le debe pagar un padre a sus hijos de 18, 15 y 12 años. “La mayor edad hace presumir un aumento de los gastos referidos a educación, medicina, alimentación, esparcimiento y vestido, como respecto de las erogaciones tendientes a satisfacer su vida de relación”, recordó el tribunal.
Sobre el caso llevado a su conocimiento, precisó que los jóvenes involucrados “atraviesan una etapa especial” que deriva en el “natural incremento en su vida social, lo cual aumenta sus necesidades y gastos, los cuales no se limitan a los de habitación, medicina, estudio y alimentación”.
Así, la alzada indicó que las mayores erogaciones comprenden rubros como vestimenta y recreación en general, que incluye vacaciones, cumpleaños y salidas con amigos; es decir, “todo aquello que haga a la vida de relación de los jóvenes, permitiéndoles un desarrollo acorde con su edad y medio social en el que se desenvuelven”.
Además, destacó que la prestación alimentaria está destinada a satisfacer no sólo requerimientos elementales en materia de subsistencia (vestuario, habitación y asistencia a las enfermedades), sino necesidades de índole moral y cultural.
“Si a ello se suma el incremento de los costos de manutención de los beneficiarios que es de público y notorio conocimiento, que se relacionan con el resultado del proceso inflacionario que se registra en nuestra economía, no cabe más que admitir que a esta altura del debate la pensión fijada originariamente en cuanto al aporte en dinero efectivo se refiere, resultaba un tanto baja, por lo que se impone su incremento”, concluyó el tribunal.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?